México, 3 jul (EFECOM).- La indefinición sobre un ganador oficial en las elecciones mexicanas del domingo puede generar un poco de nerviosismo temporal en los mercados pero no afectará las bases de una economía sólida, coincidieron hoy en señalar analistas financieros.
"Hay que esperar los resultados oficiales pero no creo que se pueda desbordar la situación y que se haga incontrolable si sigue la diferencia cerrada", afirmó Moraima Carvajal, del Grupo Consultores Internacionales.
Ayer México vivió el proceso electoral más reñido de su historia con votaciones muy cerradas entre los dos favoritos candidatos presidenciales.
Aunque los resultados oficiales se darán a conocer a partir del miércoles, las cifras preliminares otorgan una ligera ventaja al abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), el conservador Felipe Calderón, frente al izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Carvajal descartó que esta situación afecte las bases económicas del país, que son muy sólidas, aunque admitió que podría haber algunos "vaivenes" en las próximas 48 horas mientras se define el ganador de la contienda.
El resultado oficial podría salir el miércoles próximo o en días sucesivos, una vez sean sumados los votos de las actas de cada una de las 130.488 mesas electorales.
Carvajal añadió que los mercados permanecerán en calma en caso de que los contendientes mantengan el tono de sus declaraciones y se acuda a los caminos legales para expresar sus disconformidades o posibles impugnaciones.
Explicó que la incertidumbre política no se traducirá en falta de certeza económica debido a la fortaleza de las variables, y advirtió que quien quiera especular con el tipo de cambio no tiene mucho margen de acción debido a que hay una gran solidez en las reservas de México, que están en 77.306 millones de dólares.
Carvajal aclaró que lo que sí afectará al tipo de cambio y las tasas de interés es la decisión que tome la Reserva Federal estadounidense respecto a incrementar las tasas en ese país.
Por su parte, el analista financiero de la consultora Bursamétrica Jesús Viveros dijo a Efe que el clima de tranquilidad del proceso electoral y los primeros resultados no oficiales que le dan una ligera ventaja al candidato del PAN han generado cierta euforia en los mercados.
"La bolsa mexicana subió en las primeras horas y hay una ligera apreciación del tipo de cambio del peso frente al dólar", indicó.
Viveros agregó que en las próximas horas podría haber un poco de nerviosismo y cierta volatilidad en los mercados caso de que se produzcan impugnaciones, pero insistió en que hay firmeza en la economía.
Asimismo aclaró que se prevé una operatividad muy moderada en los mercados hoy y mañana debido a la baja actividad en Estados Unidos por el festivo del 4 de julio.
Agregó que una vez que se conozca el resultado final de la elección lo más probable es que todo vuelva a la normalidad.
El responsable de estudios económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Gerardo Cruz, aseguró que habrá una ligera volatilidad pero no será una catástrofe para los mercados.
El tema que más preocupa a los mercados es la presencia de un Congreso dividido y la capacidad que pueda tener para llegar a acuerdos e impulsar las leyes necesarias para el futuro de México. EFECOM
jrm/act/pvo/rjc