Ascó (Tarragona), 5 oct (EFECOM).- La central nuclear de Ascó II se ha conectado a las 11.37 horas de hoy a la red tras solucionar la fuga de vapor de agua detectada el pasado 30 de septiembre, que obligó a realizar una parada no programada de la planta, ha informado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II.
La parada, que no supuso riesgo para la salud de las personas ni el medio ambiente, se produjo después de detectar vapor de agua en una tubería de 2,5 centímetros de diámetro.
Periódicamente se lleva a cabo una monitorización del balance de agua del primario de la central nuclear y, durante este proceso, se observó una variación del balance de agua, que pasó de 0,3 litros por minuto a 0,7 litros por minuto.
Por este motivo, se procedió a realizar una inspección dentro del edificio de contención, donde se detectó vapor de agua en una zona de una tubería, por lo que se decidió parar ordenadamente la central nuclear.
Durante la reparación de la avería, se produjo una pequeña liberación de bequerelios por metro cúbico de gases nobles, que en términos de dosis son 0,01 microSievers, lo que "no representó ningún riesgo. Una radiografía de tórax comporta una dosis de 50 microSievers", ha señalado la ANAV.
El portavoz de Ascó II, Eugeni Vives, ha tildado hoy de "radicalmente falso" que la radiactividad liberada a la atmósfera en el escape superase, en tan sólo cuatro minutos, el total de radicación permitida para todo un año para gases nobles radiactivos, tal y como sostiene el grupo ecologista Greenpeace. EFECOM
cta/ja/rq/cla/jj
Relacionados
- Empresa privada dispuesta reparar por su cuenta aeropuerto Beirut
- Vandellós II podría acoplarse hoy a la red tras reparar la última avería
- La petrolera BP cierra el mayor pozo de crudo de EEUU para reparar un oleoducto
- Iberdrola corta suministro 7.000 clientes para reparar lo quemado
- Economía/Empresas-Petrobrás reanuda el suministro de gas natural a Tarija (Bolivia) tras reparar su ducto de San Antonio