Beirut, 19 ago (EFECOM).- La sociedad privada Unión de Empresas está dispuesta a reparar por su cuenta las pistas del aeropuerto de Beirut bombardeadas por Israel durante su reciente ofensiva, informó hoy la radio "La Voz de Líbano".
El director de la empresa, Yusef Kanaan, comunicó al primer ministro, Fuad Siniora, que su compañía reparará las pistas de aterrizaje y despegue del aeropuerto internacional Rafic Hariri, añadió la emisora.
El presidente del consejo de administración, Asad Jury, también confirmó a Siniora, en una entrevista telefónica, la decisión.
Unión de Empresas ya participó, junto a una sociedad alemana, en la ampliación del aeropuerto beirutí en los años 90.
La actividad del aeropuerto de Beirut es mínima en los últimos días, después de permanecer cerrado al tráfico desde el pasado 13 de julio cuando Israel bombardeó sus pistas e impuso un bloqueo aéreo, marítimo y terrestre a Líbano.
Sin embargo, tras el alto el fuego, dos aviones civiles aterrizaron en sus pistas después de que durante la ofensiva sólo la utilizaran aeronaves cargadas de ayuda humanitaria.
En una entrevista a una televisión local, el ministro de Obras Públicas y Transporte, Mohamad Safadi, aseguró que "el Gobierno jordano ha adoptado medidas para establecer un puente aéreo entre Beirut y Aman".
"Para comenzar habrá cuatro aviones todos los días repartidos entre la Middle East Airline (MEA, compañía aérea nacional) y la compañía aérea jordana Al Alia. Este número podrá aumentar según las necesidades", dijo el ministro.
Safadi agregó que "estas disposiciones son temporales a la espera de la reapertura total del aeropuerto a finales de la próxima semana, cuando se hayan terminado las obras de reparación. Entonces podremos acoger todo tipo de aparatos".
Preguntado sobre si el Gobierno permitirá el despliegue de una fuerza internacional en los puntos de acceso a Líbano para impedir la entrada de armas con destino a Hizbulá en aplicación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, el ministro negó esa posibilidad.
"Es algo que no aceptaremos ya que este trabajo releva de su responsabilidad al Gobierno. El Ejército libanés se desplegará en el aeropuerto y las fuerzas de seguridad en los puertos y en las fronteras", explicó.
Sin embargo, señaló que si "la ONU desea asegurarse de que el Gobierno cumple sus promesas respecto a la (resolución) 1701 no tenemos inconvenientes". EFECOM
ks-tdh/ltm/txr