Empresas y finanzas

El Supremo suspende la artimaña de García-Page contra el ATC

El Tribunal Supremo ha suspendido cautelarmente la ampliación de un territorio protegido que aprobó en julio de 2015 el Gobierno de Castilla-La Mancha para impedir la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos en el conquense municipio de Villar de Cañas. Así se lo comunicará al Ejecutivo local "para su inmediato cumplimiento".

Una de las primeras decisiones de Emiliano García-Page como presidente de Castilla-La Mancha fue multiplicar por 21 la superficie de la Zona de Especial Protección de Aves (Zepa) de la Laguna de El Hito, con el objetivo declarado de vetar la construcción del ATC, cuyo emplazamiento está a 10 kilómetros de la orilla de la laguna.

El Gobierno central recurrió, pero el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha rechazó su recurso y entonces apeló al Supremo. Éste sí le ha dado la razón, considerando que el interés público y general está más en proseguir con el ATC, "que pretende una pronta y correcta gestión de los residuos radiactivos amparando a todas las especies animales y al medio en general, que la aprobación inmediata de la ampliación de un espacio protegido para aves para proteger una o varias especies animales".

Castilla-La Mancha "lo estudiará"

El consejero del ramo de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha declarado que respeta la sentencia del Tribunal y que la estudiará, pero que el suelo del ATC ya está protegido, "porque esa fue la resolución del Gobierno de Castilla-La Mancha", a pesar de que esa es una decisión que, en última instancia, es de la Comisión Europea.

Enresa, la empresa pública responsable de la gestión de los residuos radiactivos y del ATC, nunca ha llegado a paralizar la promoción del almacén, a pesar de la oposición del Gobierno local. De hecho, lleva invertidos alrededor de 50 millones de euros sobre un total que rondará los 1.000 millones.

Una de las últimas actuaciones de Enresa fue encargar un estudio de posibles afecciones del ATC sobre la Red Natura 2000, de la que forma parte la Zepa ampliada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky