
El Grupo Iberostar cerró 2016 con una facturación de 2.025 millones de euros, lo que supone un 10% más respecto al año anterior, unos datos que según la compañía mallorquina confirman su trayectoria positiva y solidez.
En un comunicado, Iberostar destaca la implantación internacional del grupo, presente en 30 países a través de sus diferentes divisiones, y su "compromiso continuo y firme" por la calidad como valor diferencial.
El pasado año Iberostar celebró sus primeros 60 años de vida con hoteles en 17 países y la creación de nuevas compañías como W2M, proveedora de servicios turísticos, y Almundo.com, de venta de viajes.
Iberostar Hotels & Resorts, la división hotelera del grupo, ha evolucionado "muy positivamente" y los destinos españoles han continuado demostrando en 2016 una fortaleza superior al resto de destinos mediterráneos, cerrando 2016 como uno de los mejores años de la historia, tanto a nivel de ocupación como de resultados.
Los hoteles de Iberostar de Canarias, Baleares y Andalucía han cerrado un ejercicio récord en términos de ocupación y RevPAR, mejor que la mayoría de destinos europeos, gracias a la creciente demanda del mercado español y a la excelente trayectoria de los mercados emisores tradicionales como el alemán y el británico.
La ocupación media de la división supera el 80% y el RevPAR ha tenido un crecimiento cercano al doble dígito, subraya la compañía en su nota de prensa.
En el continente americano han destacado especialmente los destinos de México y República Dominicana con crecimientos "muy sólidos" en ocupación, tarifas y rentabilidad, mientras que Cuba, una apuesta estratégica del grupo, está dando muestras de crecimiento de tarifas y rentabilidad.
En 2016 la cadena desarrolló un ambicioso programa de inversión con un doble objetivo: por una parte, la apertura de hoteles en nuevos destinos como Estados Unidos, donde se encuentra el Iberostar 70 Park Avenue de Nueva York, o Ibiza con el Iberostar Santa Eulalia.
En su política de reinversión de beneficios, la compañía dedicó en 2016 más de 90 millones de euros a la reforma de hoteles de todo el mundo.
En los próximos tres años la compañía contará con 15 hoteles urbanos en los principales destinos turísticos como Budapest, Nueva York, Madrid, Miami, La Habana, Barcelona, Lisboa, Santo Domingo o Lima.