
Veolia ha abierto en Madrid un segundo centro de control, o hub grade, para los consumos de energía de sus clientes -el primero está en el País Vasco- desde el que ya se gestionan 330 instalaciones de 137 entidades, desde comunidades de vecinos a hospitales e industrias.
El nuevo centro no responde a necesidades técnicas, puesto que la gestión de los consumos de los clientes puede abordarse desde el centro existente, sino al interés comercial: la facilidad de mostrar los servicios que pueda prestar.
No obstante, los dos centros funcionan espejados, de modo que se complementan. Entre ambos, más el despliegue tecnológico que precisan para funcionar, la compañía ha invertido unos 4,5 millones de euros.
Gracias a dicho despliegue, desde los hub se puede monitorizar los consumos energéticos de los edificios hasta el detalle de máquinas concretas en el caso de industrias, lo que facilita la optimización de la eficiencia.
La firma piensa incorporar pronto la gestión de instalaciones de agua en los centros, como la de la planta desalinizadora de Campo de Dalías, en Almería, que ha empezado a gestionar con el cambio de año.