
El empresario de origen hindú Ram Bhavnani, conocido por sus inversiones en banca, ha conseguido sanear su holding Casa Kishoo. La compañía ha logrado a los largo de 2016, antes del plazo previsto, reducir drásticamente su endeudamiento con el objetivo de cambiar el modelo de la empresa.
En julio de 2015, Casa Kishoo encomendó a una de sus firmas, la consultora Sonia Canarias, la modificación de la política de negocio a través de una "paulatina reducción de la deuda financiera" hasta el máximo posible antes del 21 de diciembre el ejercicio pasado. El plan diseñado por la firma del inversor contemplaba la tenencia de activos financieros estrictamente líquidos e inmobiliarios, exclusivamente, después de que en 2014 la compañía cerrara con un desequilibrio patrimonial, al contar con un fondo de maniobra negativo de 101,6 millones de euros.
El trabajo desarrollado por Sonia Canarias, que actúa como consejero delegado de Casa Kishoo, ha logrado el objetivo previsto, de ahí que haya recibido una remuneración de 4,5 millones de euros.
La principal medida para el saneamiento ha sido la cancelación de un crédito a corto plazo de 137 millones de euros que había sido otorgado por Credit Agricole. Por esta línea, Casa Kishoo tenía pignoradas una parte de las acciones de una de sus principales sicavs, Kalyani. Además, para llevar a cabo el reequilibrio del balance ha reducido sustancialmente la carga financiera al reducir los préstamos a largo de 165 a 134 millones de euros, al cierre de 2015.
Además de estas medidas, Casa Kishoo ha realizado distintas ventas de activos. Una de las más importantes ha sido la desinversión del 40% que mantenía en Hanuman Investment en la primera mitad de 2016. Esta sociedad era propietario, de entre otros inmuebles, del Hotel NH de Santa Cruz de Tenerife.
El inversor afincado en Canarias también se ha desprendido de otras posesiones, como el 34% de otra de sus sicavs, Kalyani. El año pasado esta firma fue integrada en otra sociedad de inversión de su propiedad, Cartera de Inversiones.
Los activos de Casa Kishoo están valorados en 225 millones de euros, entre los que destacan las inversiones en inmuebles para alquiler (hoteles, locales, apartamentos, etc). Su cartera inmobiliaria está valorada en unos 56 millones de euros. Por su arrendamiento obtiene unos ingresos anuales cercanos a los 1,4 millones de euros.
Bhavnani se convirtió en unos de los inversores más populares en España a principios de este siglo, cuando se hizo con una participación mayoritaria del antiguo Banco Zaragozano, que vendió con importantes plusvalías. Después entró en el accionariado de Bankinter, donde llegó a tener un 15% del capital, operación por la que se embolsó más de 800 millones en 2007. Con los ingresos de esta transacción, compró una participación relevante en Popular y en Sabadell, de las que también se ha deshecho durante la crisis.