Empresas y finanzas

Macson prevé elevar un 20 % facturación y abrirá 12 tiendas en España en 2017

La marca de moda masculina Macson prevé incrementar su facturación un 20 % en 2017, hasta superar los 25 millones de euros, y abrir entre 10 y 12 tiendas propias en España, según ha explicado a Efe el director Comercial de la firma, Domingo Obradors.

Obradors, que actualmente lidera la empresa junto con su hermano Manel, ha explicado que la marca ya tiene firmadas siete aperturas, tres en Cataluña y cuatro en el resto de España, que se ejecutarán durante el primer semestre del año, y ha apuntado que el resto "aún están por concretar".

La firma, que dispone de un portafolio de 58 tiendas propias y 3 en régimen de franquicia, ha abierto a lo largo de 2016 un total de ocho nuevos establecimientos, dos de los cuales han servido para iniciar su expansión en México, mientras que las otras aperturas se han realizado en Barcelona, Igualada (Barcelona), Reus (Tarragona), Figueres (Girona), Granada y Donostia.

Creada en Barcelona en 1942 como una firma de camisería masculina, Macson, que también vende a través de Internet, aspira a llegar a las 100 tiendas en tres años gracias a su plan de expansión previsto.

Actualmente, la enseña está presente en España, México, Argelia y Andorra, aunque espera desembarcar, en el medio plazo, en otros países de Latinoamérica, además de en destinos europeos como Holanda, del que Obradors ha dicho que "es especialmente atractivo porque pese a ser un país cercano al horizonte nórdico, posee un especial carácter mediterráneo, el mismo que nosotros ofrecemos".

"A día de hoy la ropa de Macson mezcla el toque 'british' con el mediterráneo, difiriendo mucho del concepto francés", ha especificado Obradors, que ha señalado esta como la principal clave del éxito de la firma, que ha renovado por completo sus prendas desde que se produjo el último relevo generacional, el cuarto de la marca.

Las cifras de los últimos dos años corroboran la adaptación de la firma a los distintos mercados, pues su facturación ha crecido un 20 % este año, hasta alcanzar los 21,5 millones de euros, el mismo incremento que registró en 2015, cuando facturó 18 millones de euros.

"Ahora toca centrarse en la internacionalización y digerir la inversión hecha", ha dicho Obradors, que se ha felicitado por el crecimiento experimentado por la firma durante los años de la crisis, algo que, a su juicio, se ha producido gracias a la renovación de la imagen de la marca y a recortar el tiempo de venta de sus colecciones en tienda, pasando de varios meses a semanas, siguiendo así el modelo de Inditex.

En este punto, Obradors ha alabado la operativa del gigante español, que prioriza las colecciones por encima de las temporadas, y ha mencionado que su principal rival es Massimo Dutti, en quien revela que la firma que lidera "se ha querido reflejar", adaptando sus productos a un estilo más 'casual', que hoy se identifica con el 65 % de sus prendas.

Actualmente, Macson diseña sus prendas en Barcelona, donde emplea en su única oficina a 14 personas, una plantilla que Obradors ha comentado que crecerá a ritmo de un trabajador por cada diez nuevas aperturas, mientras que la producción de las prendas se encarga a fábricas de países asiáticos, del este de Europa, de Portugal o del norte de África.

"Hemos sabido adaptarnos a los nuevos tiempos para ser competitivos", ha sostenido Obradors, que ha querido resaltar que el hecho de producir fuera no está reñido con la calidad, pese a lo que apuntan algunas marcas, pues el directivo ha asegurado que su firma "ofrece la mejor calidad y una gran variedad en sus tejidos que el cliente sabe apreciar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky