Affidea, la compañía líder europea en diagnósticos sanitarios, análisis clínicos y servicios para tratamientos oncológicos, acaba de cerrar un acuerdo para entrar en España con la compra de Q-Diagnóstica.
La empresa holandesa que cuenta actualmente con 180 centros con más de 3.500 médicos en 14 países desembarcará en España una vez que la operación reciba los permisos regulatorios necesarios.
Q-Diagnóstica tiene en la actualidad 33 Centros de Diagnóstico, dos de ellos con tecnología PET, que es el sistema más preciso para el diagnóstico precoz del cáncer por imagen. Además de tres unidades móviles de Resonancia Magnética, Mamografía y TAC, lo que ha supuesto también una revolución para acercar el diagnóstico a muchas áreas geográficas más aisladas, evitándoles los desplazamientos. Con toda esta red, Q-Diagnóstica es una de las empresas líderes en esta actividad en España, estando presente en siete Comunidades Autónomas: Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia y Navarra.
Consolidación del sector
La empresa cuenta en España con más de 25 años de experiencia y con esta operación se da un paso más en la consolidación del sector que se está produciendo en nuestro país y que comenzó el año pasado cuando el fondo de capital privado Nazca vendió el 100 por cien de Imoncology (anteriormente Grupo IMO-Instituto Madrileño de Oncología) al grupo australiano Genesis Care, tal y como adelantó elEconomista.
La operación ya recibió ofertas de operadores industriales, como Oresa y Ribera Salud, así como de la misma Affidea, que logra con la compra de Q-Diagnóstica cerrar su primera operación en España. Sin embargo, tras analizar las ofertas presentadas, Nazca comenzó a negociar en exclusiva con uno de los mayores operadores de servicios de oncología en Australia.
Nazca entró en la compañía en diciembre del año 2011 -la compra se formalizó en febrero de 2012- y ha realizado una inversión superior a los 15 millones de euros para el crecimiento de la firma desde que la compró. En este sentido, desde la entrada de Nazca en su capital, la compañía experimentó un incremento en la facturación del 20 por ciento en los últimos tres años, hasta alcanzar una cifra cercana a los 30 millones.
Genesis Care compró también Oncosur y ha anunciado la inversión de un total de 25 millones de euros para la compra de aceleradores lineales Elekta en los próximos ocho años destinados a los centros médicos de su propiedad en España.
Posteriormente, China Resources se hizo con el control de la australiana Genesis Care, lo que sirve de muestra del momento de amplio interés que genera este tipo de activos en todo el mundo. El grupo mantiene en estos momentos una plataforma de Oncología con 17 centros en cinco comunidades autónomas españolas.
Grifols, por ejemplo, también compró antes de acabar el año la unidad de diagnóstico del gigante farmacéutico suizo Novartis en una operación valorada en 1.240 millones que le permitirá seguir creciendo en Estados Unidos.