BERLIN, 5 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)
La prensa alemana aseguró hoy que tras la adquisición del 15,06% de MAN, el grupo Volkswagen lleva el volante de una posible alianza con Scania y MAN, y que con esta operación demostró ser "un hábil jugador".
El diario alemán 'Sueeddeutsche Zeitung' explica que todavía se están especulando los motivos que llevaron al primer fabricante de automóviles de Europa a adquirir semejante operación en el fabricante germano de vehículos industriales MAN, pues "la adquisición tiene un valor de 1.500 millones de euros en bolsa y hace poco tiempo, no hubiera sido tan cara".
"Lo que está claro es la señal que quiere mandarse desde Wolfsburg: Volkswagen no quiere dejarse arrebatar el poder y de ninguna manera quiere ser el objeto, sino el sujeto en toda esta cuestión", escribió el diario de Munich.
"El punto de partida para ello, después de esta operación, no es malo para Pischetsrieder: ahora Volkswagen es el principal accionista, tanto en Scania como en MAN", se añadió en el rotativo alemán.
"En el pasado pudo sospecharse que la alianza entre los tres consorcios pudiera ser dirigida por el presidente de MAN, Hakan Samuelsson, pero ahora se ha entremezclado Pischetsrieder", indicó Sueddeutsche Zeitung.
Algo es seguro para este diario: "Pischetsrieder es bueno para dar sorpresas y podría tener todavía algo más en mente", aunque ayer anunció que no pretende la total adquisición de MAN, sino asegurar sus "intereses estratégicos".
"Esta participación debe asegurar los intereses estratégicos del consorcio y posibilitar una solución común y amistosa para alcanzar una mayor sinergia", explicó ayer el consorcio de Wolfsburg en alusión a MAN y Scania.
El periódico financiero Handelsblatt añadió que "con esta operación, Volkswagen tiene todas las oportunidades de ganar" y que Pischetsrieder, "que tiene como modelo al director de Porsche, Wendelin Wiedeking, ha mostrado ser un hábil jugador".
El diario alemán valoró la iniciativa tomada por el director de Volkswagen, y escribió que "ha ganado una copa, sobre todo después de que este año todavía tuviera que pelear para que le alargaran el contrato", pues la desconfianza hacia él era destacable en varios sectores del consorcio fabricante de automóviles.
El diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)', por su parte, corroboró también que con la compra de Volkswagen, Pischetsrieder gana peso para poder aplicar sus intereses y condiciones en una posible alianza, pues ahora "está bien armado" para ello.
Relacionados
- Volkswagen quiere un camión: compra el 15% de MAN para fusionarla con Scania
- Volkswagen compra el 15% de MAN para crear el campeón de los camiones con su participada Scania
- Economía/Motor.- El presidente de Volkswagen avisa a MAN de que la OPA sobre Scania no tendrá éxito
- MAN no convence a Scania ni a Volkswagen con sus 9.600 millones de oferta de compra
- Volkswagen e Investor rechazan la oferta de MAN por Scania y Renault la acepta