Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Ford podría estar interesado en aliarse con Renault y Nissan, tras el fin de las negociaciones con GM

DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 5 (EP/AP)

La finalización de las negociaciones entre el grupo automovilístico estadounidense General Motors (GM), Renault y Nissan para el desarrollo de una posible alianza tripartita podría situar a Ford como nuevo socio en una eventual unión con el consorcio franco-japonés, según indicaron analistas tras hacerse pública la noticia del cese de las conversaciones.

Después de que se diera a conocer ayer de manera oficial el término de las conversaciones acordado por el máximo responsable de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, y el de GM, Richard Wagoner, sobre una posible unión, las acciones de la compañía del óvalo crecieron un 4%, la misma subida que se registró en agosto después de que el presidente de la corporación, William Clay Ford, indicara que se habían llevado a cabo acercamientos para una alianza con Renault y Nissan.

A pesar de los rumores y de los anuncios de los analistas, Ford no quiso pronunciarse ayer sobre su posible interés en unirse con el consorcio franco-japonés tras conocer la ruptura de las negociaciones entre Wagoner y Ghosn.

Así, Oscar Suris, portavoz de Ford, subrayó que no quiere entrar en especulaciones sobre posibles alianzas y resaltó que en estos momentos la empresa se encuentra centrada en recuperar la rentabilidad en el mercado norteamericano.

Sin embargo, el analista de Morgan Stanley Jonathan Steinmetz indicó que el interés de Ford en aliarse con Renault y Nissan "no es una gran sorpresa". "Esta situación allana el camino a Ford, aunque no se producirá de inmediato, ya que la alianza con Ford sería muy diferente de la General Motors", añadió.

El diario estadounidense 'The Wall Street Journal' publicó el pasado 23 de agosto un artículo en el que se reflejaba que William Clay Ford había realizado acercamientos a Ghosn para una posible alianza a nivel global, lo que provocó una subida de las acciones de la marca del 4%.

En este sentido, un portavoz de Nissan en Norteamérica, Fred Standish, señaló que por el momento se encuentran estudiando varias posibilidades en su empresa, aunque resaltó que no han contactado con Ford para negociar una unión.

Por su parte, el analista del Banco de América Ronald Tadross apuntó que una alianza con Ford sería más beneficiosa que una con GM, desde el punto de vista del ahorro en las actividades de compras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky