'Hemos planteado a Telefónica una renegociación global del contrato para lograr una reducción en las tarifas que se pagan', dijo el mandatario este miércoles a la prensa.
LIMA (AFX-España) - El presidente peruano, Alan García, anunció que su gobierno ha planteado una 'renegociación global' del contrato que mantiene con la empresa subsidiaria de la multinacional española Telefónica, con el fin de rebajar las tarifas que pagan los peruanos.
Por la noche, el primer ministro Jorge del Castillo y el presidente de la subsidiaria de Telefónica, Antonio Carlos Valente, anunciaron conjuntamente, tras ser recibidos por García, que este jueves iniciarán en Lima una ronda de conversaciones.
'Perú y Telefónica inician conversaciones. La empresa acepta con su presencia empezar este proceso (...) Estamos respetando pulcramente el principio de estabilidad de los contratos', dijo del Castillo.
'Este jueves la ministra de Transportes instala una comisión que revisará algunos términos del contrato con Telefónica y esperamos que lleguemos a un acuerdo', acotó el primer ministro a la prensa.
'Tenemos una visión compartida con el gobierno (peruano) de que hay una cantidad de puntos (del contrato) en discusión', indicó por su lado el presidente de Telefónica en el Perú.
García refirió que el gobierno ha optado por la renegociación para evitar conflictos judiciales internacionales que podría plantear la empresa española.
'No necesitamos hacer problemas judiciales y escándalos internacionales cuando podemos vía el diálogo llegar a soluciones', añadió el jefe de Estado al subrayar que el gobierno es conciente de que el país necesita inversión extranjera, que es lo que genera empleo para los peruanos.
García hizo el anuncio en vísperas de cumplirse un plazo legal para que el Ejecutivo apruebe u observe un proyecto de ley aprobado por el Congreso hace dos semanas, que elimina el pago de renta básica por telefonía fija que cobra la empresa Telefónica.
Al resumir su propuesta, el mandatario puntualizó que el objetivo de esta renegociación es 'permitir una reducción de tarifas cada mes, pero al mismo tiempo impedir un conflicto' ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas de Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.
El gobernante anotó que la propuesta de renegociación es más amplia que el proyecto de ley del Congreso porque no sólo se queda en el tema de la renta básica sino que incluye otros rubros en beneficio de los usuarios de telefonía fija y móvil.
García había prometido durante su campaña electoral de principios de año reducir las tarifas públicas, especialmente en telefonía.
Días atrás la propuesta del Parlamento generó preocupación en los medios empresariales que consideraron que se trataba de una señal negativa a los mercados, ante el temor de que se impongan corrientes populistas.
A raíz de ese proyecto la empresa Telefónica dijo que estaba evaluando los probables efectos de esa decisión.
'Telefónica ratifica su confianza en el orden jurídico', refirió en un comunicado público, mientras que el canciller José García Belaúnde descartó que las relaciones con España puedan verse afectadas por la decisión del Congreso de eliminar la renta básica.
García tiene previsto viajar a España a inicios de diciembre, atendiendo una invitación del rey Juan Carlos de Borbón.
España es el primer inversionista extranjero en Perú, con montos que bordean los 5.000 millones de dólares, en especial en los sectores de las telecomunicaciones, energía e hidrocarburos.
afxmadrid@afxnews.com
afp/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Empresas.- Perú propone a Telefónica una renovación "global" de su contrato con reducción de tarifas
- Telefónica O2 desestima la impugnación contrato con Estado checo
- Telefónica e Indra se adjudican un nuevo contrato en el proyecto de DNI electrónico
- Alcatel gana un contrato para mejorar la red de Telefónica
- Ericsson gana un contrato de banda ancha para Telefónica