Empresas y finanzas

Adif suspende un 'macroconcurso' de seguridad y vigilancia por 123,1 millones

  • Licitó la contratación de un servicio de seguridad y vigilancia hasta 2019

Adif ha suspendido su macroconcurso de seguridad y vigilancia, valorado en unos 123 millones de euros, después de que el sindicato USO presentara un recurso contra los pliegos del proceso. El gestor ferroviario tenía previsto abrir las ofertas del macrocontrato el próximo 10 de enero, pero ayer publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la "suspensión del proceso de contratación" hasta nueva orden.

Según fuentes del sindicato USO, recogidas por EP, "las condiciones fijadas para participar en el concurso facilitaban el acceso de empresas piratas a este contrato". Los pliegos presentados por la compañía estatal a finales de noviembre contempla la contratación del servicio entre 2017 y 2019, incluyendo una prórroga de 12 meses. El pliego divide el contrato de servicio de vigilancia y seguridad en seis lotes con un presupuesto de entre 16 y 5,12 millones de euros por lote.

No es la primera vez que Adif cancela o deja en suspenso un macrocontrato este año por problemas o deficiencias en los pliegos. En los últimos meses, Adif ha frenado una inversión de 599 millones de euros en contratos de rehabilitación, mantenimiento y redacción de nuevos proyectos, en un contexto de limitación presupuestaria.

En este marco, Adif canceló un concurso a principios de noviembre para la conservación y rehabilitación de las vías convencionales por un importe de 585 millones de euros. En concreto, el gestor de las infraestructuras ferroviarias ha asegurado a este diario que han "desistido" en la licitación con el objetivo de reescribir los pliegos y lograr sinergias entre los lotes del contrato y ahorros.

Poco después de este desistimiento, Adif canceló el concurso para adjudicación de un contrato para la redacción de proyectos de construcción para la supresión de pasos a nivel en diversas líneas para el periodo 2016-2024. El contrato estaba valorado en unos 4,82 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments