Madrid, 4 oct (EFECOM).- El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el Gobierno está dispuesto "a apoyar y a cumplir la creación de un fondo nacional para hacer una liberación selectiva o una solución a los peajes" si los grupos parlamentarios acuerdan incluirlo en los presupuestos para 2007.
Así contestó Sevilla al portavoz de Fomento de CiU en el Congreso de los Diputados, Jordi Jané quien, en una interpelación urgente, acusó al Gobierno de incumplir lo acordado en los presupuestos del año pasado, que recogía, dentro del Ministerio de Fomento, una partida de 12 millones de euros para el inicio del rescate de peaje de Mollet del Vallés, que no fue ejecutada.
A juicio de Jané, los ciudadanos de Cataluña no se merecen que no haya fondo de rescate de peajes, por lo que preguntó a Sevilla: "¿Dónde está el fondo?".
Jané agregó acusó al Gobierno de "vender humo" en los presupuestos de 2007, porque "no figura ningún peaje específico a rescatar en Cataluña".
En respuesta a este diputado, Sevilla contestó que "es difícil para el Gobierno cumplir con la creación de un fondo al que no se le dota presupuestariamente", por lo que aseguró que, "si en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2007 llegamos a un acuerdo para dotar este fondo, estará en el texto articulado y se hará".
En cuanto al peaje de Mollet del Vallés, Sevilla indicó que el Gobierno ha firmado un convenio con la concesionaria para liberar al menos parcialmente el peaje, de manera que resaltó que "hemos cumplido, no sé si en la letra pero desde luego con el espíritu".
Sevilla reprochó a Jané la utilización de "un cierto electoralismo" en su intervención al ligar el rescate de peajes en Cataluña con los presupuestos y al Estatuto catalán, en tanto que el portavoz de Fomento de CiU presentó una "protesta institucional" por el hecho de que no le contestaba la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, sino otro miembro del Gobierno.
El Estatuto de Cataluña también habla de la necesidad de ligar inversiones en infraestructuras a lo que es rescate de peajes y construcción de autopistas paralelas.
En su respuesta a Jané, Sevilla señaló que "si vamos a seguir pagando peaje es porque el anterior Gobierno ha decidido prorrogarlo", y destacó que el actual Ejecutivo se encontró "con un tren que iba en la dirección contraria y que había que frenar y darle la vuelta por completo".
Además, recordó que en el Proyecto de Ley de los Presupuestos para 2007 el Ministerio de Fomento recoge un coste estimado de 128,5 millones, de los que 66,3 millones son para autopistas que transcurren por Cataluña, 46,4 millones para las sociedades concesionarias y 19,9 millones para la Generalitat que lo aplica a las autopistas de su competencia.
Por tanto, señaló Sevilla, el Gobierno sí trabaja en liberaciones parciales de los peajes en el conjunto del territorio y también en Cataluña.
Como ejemplo, Sevilla recordó que en 2005 el Ministerio de Fomento firmó un acuerdo con la Generalitat en materia de carreteras, que prevé una inversión de 7.345,5 millones de euros para los próximos siete años.
"El Gobierno está haciendo inversiones que permiten a los usuarios utilizar vías alternativas al peaje, está avanzando en el rescate selectivo o de subvención de peaje y vamos a seguir en ello", aseguró Sevilla. EFECOM
cae/prb