Empresas y finanzas

Industria inicia reuniones preliminares con directivos eléctricas

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El nuevo secretario general de Energía, Ignasi Nieto, ha iniciado ya los primeros contactos con los más altos responsables de las compañías eléctricas para conocer cuáles son las cuestiones más urgentes que hay que abordar y su visión sobre el sector.

Según distintas fuentes del sector eléctrico consultadas por EFE, en lo que va de semana Nieto se ha reunido con el presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, y con el de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez.

Tal como estaba previsto, en estos encuentros el nuevo secretario general de Energía, que tomó posesión el pasado 19 de septiembre, se ha limitado a escuchar los planteamientos de sus interlocutores y se ha abstenido de hacer comentarios, indicaron las fuentes.

La iniciativa ha partido del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que ha decidido convocar por separado a los responsables de las compañías del sector y pretende que las reuniones sean periódicas.

Algunas fuentes interpretan estas reuniones preliminares al más alto nivel como un primer contacto para conocer los aspectos que las empresas consideran más urgentes, antes de que Nieto comunique la posición del Ministerio y empiecen encuentros de perfil más técnico. "Es decir, las reuniones que valen son las que vengan en las próximas semanas", indican.

Entre las cuestiones más candentes para las eléctricas, se encuentra la transitoriedad de la normativa que regula actualmente el funcionamiento del mercado eléctrico mayorista (pool), aprobada en marzo pasado, el llamado déficit tarifario y la nueva retribución de la actividad de distribución de electricidad.

Otros temas de interés son la trasposición de las Directivas europeas sobre el gas y la electricidad, y el desarrollo del marco retributivo de las renovables.

En la toma de posesión de Nieto, el ministro de Industria, Joan Clos, abogó por la búsqueda del consenso en presencia de numerosos representantes del sector energético. EFECOM

apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky