Empresas y finanzas

Seidor cerrará 2016 con más de 300 millones de ingresos y 600 contrataciones

Consejero Delegado de Seidor

Seidor, multinacional catalana especializada en servicios y soluciones tecnológicas, cerrará el año con una facturación superior a los 300 millones de euros, frente a los 260 que alcanzó en 2015, y unas 600 nuevas contrataciones.

La compañía, que tiene su sede en Vic (Barcelona), atribuye este crecimiento a la mejora global de la economía, pero también a su apuesta por la diversificación del negocio y la expansión internacional.

"No sé cuánto, pero superaremos la cifra de 300 millones de facturación que nos pusimos de reto para este año", explica, en una entrevista con Efe, el director general adjunto de Seidor, Eduard Farga.

La empresa está actualmente presente en 25 países de todo el mundo y alcanzará a finales de año una plantilla de unos 3.600 trabajadores, en su mayoría profesionales de alta cualificación, como ingenieros, matemáticos o informáticos.

Aunque España sigue siendo el principal mercado de Seidor, con más del 60 % de la facturación total, Farga cree que la balanza se decantará en un plazo de unos dos años a favor del negocio internacional, cada vez más importante.

América y África son los mercados con mayor potencial de crecimiento de la tecnológica catalana, que ha basado en buena medida su expansión en la compra de empresas extranjeras en países como Estados Unidos o Sudáfrica.

El pasado mes de junio, por ejemplo, Seidor adquirió la sudafricana Bluekey, una compañía especializada en soluciones de negocio con más de 700 clientes, y ello le permitió reforzar su presencia en África, donde inició sus operaciones el año anterior con la apertura de una filial en Marruecos para dar servicio al norte del continente.

"Estamos apostando mucho por la internacionalización", afirma Farga, que reconoce que la empresa está siempre atenta a nuevas oportunidades, aunque no tiene una estrategia predefinida sobre en qué países llevar a cabo nuevas operaciones.

Por otro lado, la multinacional ha inaugurado esta misma semana en Tona, cerca de Vic, su nuevo centro de innovación e investigación tecnológica, en el que ha invertido unos 2 millones de euros.

Este centro cuenta actualmente con un equipo de veinte personas, aunque el objetivo, asegura Eduard Farga, es duplicar la plantilla en los tres próximos años.

Este centro de innovación estará centrado en la investigación y desarrollo de proyectos relacionados con tecnologías emergentes, como el internet de las cosas, la visión computerizada, la realidad virtual y la inteligencia artificial, entre otros. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky