Empresas y finanzas

Empresario, manda a los empleados a casa hoy: de todas formas, nadie va a trabajar

  • Más de la mitad de los empleados británicos ya ha desconectado mentalmente
  • La despreocupación se extiende: si tu cliente no está, no hay trabajo
Dreamstime

Si dirige un negocio, debería estar echando la persiana hoy. Más de la mitad de sus empleados seguirán unos días en su puesto, pero probablemente no estén haciendo nada, o casi nada, y tendrán la cabeza en las fiestas, los niños o los regalos que todavía no han ido a comprar pero que sabe que tiene que hacer.

"Parece que la Navidad comienza antes cada año", explica Dan Rogers, cofundador de la startup danesa Peakon, a Bloomberg. La compañía, que se dedica a recopilar y medir los datos sobre empleados, ha descubierto que, entre otras cosas, el 54% de los empleados británicos desconecta mentalmente desde hoy y solo piensa en sus vacaciones.

El fenómeno es especialmente agudo cuanto más joven es la plantilla. Según la encuesta, que abarca a 3.000 empleados, el 60% de los millenials ya está pensando en las fiestas, frente al 40% de los baby boomers. Para los más mayores, la desconexión llega a partir del 20 de diciembre.

"Es extremadamente difícil concentrarte cuando estás preparándote para ver a los tuyos, cumplir con los compromisos sociales y estar alegre", se justifica Lorraine Black, auditora neoyorquina. Lorraine dice que no lo hace a propósito, pero es consciente de que es menos productiva. "Los ejecutivos realistas no lo niegan. No es la situación ideal para ellos, pero uno que tenga experiencia sabe que tiene que aceptarlo en cualquier caso".

Escaquearse en Amazon para buscar los regalos

Por ejemplo, parece que en los días previos a Navidad todo el mundo en la oficina está en Amazon a hurtadillas buscando los regalos. En Reino Unido, algunas empresas ya están empezando a ofrecer a sus trabajadores algún día libre para que lo dediquen a las compras y así no pierdan el tiempo en la oficina navegando en busca del detalle de última hora para el cuñado.

Es el caso de Jargon PR, que da a sus trabajadores un "bonus en días para comprar en Navidad" cada mes de diciembre. "Los ofrecemos para que el equipo sepa que tiene un día dedicado a las compras sin que compute como vacaciones o tengan que buscarle un hueco durante el día de trabajo", explica Simon Corbett, director gerente de la compañía, quien añade que en cualquier caso hay menos volumen de trabajo, porque muchos clientes tampoco están trabajando. La despreocupación se extiende inevitablemente de una empresa a otra.

Otro factor importante en la disminución de la productividad navideña es el calendario escolar. Muchos colegios mandan a los niños a casa hoy en Reino Unido (en España no ocurre hasta la semana que viene), por lo que muchos padres tratan de cuadrar sus vacaciones para poder atenderlos. "Inevitablemente, es mucho más difícil ser productivo o tener mucha continuidad", añade Carly Donovan, que dirige un equipo en Deloitte.

En cualquier caso, si usted está leyendo esto, probablemente debería volver a trabajar. Queda todavía una semana para que las Navidades empiecen de verdad, y si no quiere empezar el año con una lista de buenos propósitos plagada de tareas que no ha terminado en los próximos días, la entrada de año no será tan feliz como se suele desear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky