Bruselas, 4 oct (EFECOM).- La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, insistió hoy que su "objetivo" es modificar las ayudas agrícolas para que a partir de 2013 todas las subvenciones se den por superficie o explotación e independientes de la obligación de producir.
Fischer Boel defendió hoy, en rueda de prensa, que en 2008, fecha en que se revisará la Política Agrícola Común (PAC), la UE debata posibles modificaciones de las ayudas agrícolas, pero que se aplicarían después de 2013.
La responsable comunitaria de Agricultura, quien clausuró una conferencia sobre la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), abogó por hacer más sencilla esta política y que haya reglas y "pocas excepciones".
En este contexto, la comisaria señaló que su "objetivo" de cara a las discusiones previstas en 2008, es una "desvinculación" del cien por cien de las ayudas de la producción, es decir un pago por hectárea o superficie, independientemente de que el agricultor cultiva o no.
Además, Fischer Boel se mostró partidaria de revisar los períodos de referencia en los que actualmente se basan las subvenciones (2000-2002).
Actualmente, las ayudas ya se dan desvinculadas de la cosecha, pero solamente para una parte de la prima, lo que se conoce como pago único.
Este sistema, que se aplica para sectores como el olivar, cereales o vacuno, consiste en un apoyo por hectárea o explotación, basado en referencias históricas.
La comisaria abogó por extender al cien por cien de las ayudas esa desvinculación.
Asimismo, Fischer Boel se mostró partidaria de estudiar para todos los países de la UE la aplicación de una ayuda fija, que no tiene en cuenta las referencias históricas y que se aplica en los diez nuevos Estados miembros.
En este sentido, la comisaria dijo que el actual pago único se basa en un período de referencia comprendido entre 2000 y 2002 y remarcó que no sería lógico que en 2013 se siguieran aplicando tales referentes, por lo que hace falta una revisión.
No obstante, la comisaria rechazó que en 2008 ó 2009 se vaya a reformar la PAC: "se trata de un chequeo médico, no de desguazarla", e insistió en que no habrá una modificación de esta política "de un día para otro".
Fischer Boel aseguró que hay "enormes presiones presupuestarias" respecto a la PAC.
La revisión de la política agrícola de 2008 será paralela al examen general del presupuesto de la UE que los Veinticinco efectuarán en 2008 ó 2009.
La comisaria dijo que cuando se estudien en 2008 cambios en la PAC "todo estará sobre la mesa", en referencia a ideas como el fin del régimen de retirada de tierras o la desaparición de la intervención.
Otro proyecto que baraja la CE, explicó Fischer Boel, es eliminar la ayuda específica por hectárea para los cultivos destinados a bio-carburante, como remolacha o cereal, una vez que la UE se fije objetivos obligatorios de consumo de estos carburantes ecológicos.
Bruselas pretende establecer un consumo obligatorio de bio-combustibles del 5,75% en 2010 y del 10% en 2015.
La conferencia sobre simplificación reunió durante dos días a expertos de la UE para debatir sobre cómo hacer más simple la PAC.
En esta reunión, la dirección de Agricultura de la CE presentó un plan de acción con 20 propuestas, para acometer entre 2006 y 2007 simplificaciones técnicas que servirán para flexibilizar los requisitos en la concesión de determinadas ayudas agrícolas en sectores diversos como el olivar, los forrajes o la miel. EFECOM
ms/prb
Relacionados
- CE presenta plan para facilitar condiciones para ayudas agrícolas
- CE quiere impulsar reforma ayudas agrícolas que se aplique 2013
- CE planea fijar un importe mínimo como condición ayudas agrícolas
- Lula avisa a la OMC: los aranceles y ayudas agrícolas de la UE y EEUU exportan pobreza
- PP rechaza la modulación voluntaria de las ayudas agrícolas