El mercado al contado de gas, MibGas, ha experimentado un fuerte empujón con la aplicación de la normativa de balance: el volumen de gas libre que gestiona se ha multiplicado por 2,5 y el gas total ha llegado al 5% de la demanda total del hidrocarburo del país.
Desde el pasado 1 de octubre, las compras y las ventas de gas tienen que cuadrar con los movimientos físicos del hidrocarburo en las distintas instalaciones del sistema, como las regasificadoras o los almacenes subterráneos. Si al cierre de la jornada hay un descuadre, los agentes sufren tarifas disuasorias.
El mercado de gas funciona sobre todo con acuerdos bilaterales, pero la necesidad de los actores de acabar el día con la posición balanceada ha disparado el volumen de gas libre que se negocia en el Mibgas: durante el primer mes pasó de 392 GWh a 967 GWh.
Bajan los gases técnicos
Por el contrario, los gases técnicos -necesarios para la adecuada gestión del sistema y comprados por Enagás- redujeron su participación. En total, el volumen de molécula gestiondo por MibGas llegó a los 1.303 GWh, el 4,8% de los 27.030 GWh de demanda nacional.
MibGas también ha empezado a controlar las garantías que respaldan las operaciones; a mediados de noviembre había gestionado más de 210 millones de euros.
La adaptación a las nuevas reglas de balance se ha superado con nota. Enagás indica que "ha hecho un esfuerzo para adaptarse a la normativa" y que ha destinado 400.000 euros para adaptar los sistemas de información y 500.000 para cambiar y adecuar los equipos de medida. También ha impartido formación específica a 165 personas.
El Gestor del Sistema atendió una media de 34 consultas durante el primer mes, que llegaron a los seis centenares el día del estreno.