(incluye declaraciones del ministro de Economía y añade detalles)
Berlín, 4 oct (EFECOM).- El gobierno de Berlín apremió hoy al consorcio europeo de aviación EADS a no optar, dentro de su programa de ahorro, por una deslocalización de su producción en detrimento de Alemania.
El ministro de Economía, Michael Glos, pidió al consorcio una "solución equilibrada" y que el peso del plan de ahorro se reparta de una forma justa.
"Parto de la base de que los pasos, inevitables, para la optimización y reducción de costes se repartirá equilibradamente entre todos los implicados", dijo Glos.
Su colega de Finanzas, Peer Steinbrück, emplazó asimismo a la dirección de EADS a no llevar a cabo su programa de ahorro a costa de los empleos en Alemania.
"El equilibrio europeo en el consorcio no debe deshacerse en detrimento de Alemania, ni en lo que respecta al valor añadido como a los puestos de trabajo", dijo hoy Steinbrück, en respuesta a los nuevos problemas de entrega surgidos en el A-380.
Con ello el ministro aludió al temor de que los problemas en torno al gigante de la familia Airbus se intenten solucionar trasladando las capacidades de producción de Hamburgo a Francia u otras plantas del consorcio.
Glos se reunirá mañana, en Berlín, con el presidente de Airbus, Christian Streiff, con el objetivo de "ser informado sobre los pasos necesarios", indicó el ministro.
EADS anunció ayer un nuevo aplazamiento en las entregas del avión gigante de una media de un año respecto de los aplazamientos comunicados el pasado mes de junio.
Según comunicó el consorcio, la primera unidad del A380 se entregará en el segundo semestre de 2007.
Este retraso previsiblemente acarreará un fuerte impacto en el balance económico del grupo europeo, que va a poner en marcha un plan de competitividad y de ahorro. EFECOM
gc-ih/bj/jj