MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy en el Pleno del Senado que el reparto de las licencias de pesca tras el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos se ha realizado de forma "transparente" y que la asignación es "equilibrada".
Espinosa explicó que "esta asignación es de carácter provisional y ha sido realizada con total transparencia y conforme a los criterios establecidos en la normativa española que responden a razones de historicidad e idoneidad". Asimismo, la ministra aseguró que "el reparto ha sido equilibrado y ha respondido a las previsiones del sector pesquero afectado".
La ministra, que agradeció al sector el apoyo prestado, reiteró que el reparto no ha atendido a criterios de territorialidad. Concretamente, el reparto se ha traducido en 42 licencias para los barcos con base en Andalucía, 37 para la flota de Canarias, 17 para la de Galicia, dos para la de Cantabria y otras dos para la del País Vasco.
No obstante, la titular del MAPA precisó que el propio acuerdo establece la posibilidad de introducir nuevas modalidades siempre que el estado de los recursos pesqueros lo permita.
Por otra parte, Espinosa consideró que el acuerdo ha sido posible "gracias a todas las actuaciones de cooperación y colaboración con Marruecos" que desarrolló el Gobierno, "tal y como lo ha reconocido la propia Comisión Europea". En este sentido, la ministra consideró que "la mayor preocupación del Gobierno ha sido agilizar los trámites para posibilitar lo antes posible la entrada en vigor" y que está previsto que los barcos empiecen a faenar cuando finalice el trámite parlamentario marroquí.
La ministra contestó así a la pregunta de la senadora socialista Patricia Hernández Gutiérrez, sobre los beneficios que supondrá para la flota pesquera española la próxima entrada en vigor del acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos, aprobado por el Parlamento Europeo el pasado 16 de mayo.
La senadora felicitó al gobierno por el acuerdo con Marruecos, alegando que el acuerdo ha sido posible gracias al marco de colaboración "Rabat-Madrid", y agradeció a la ministra el esfuerzo realizado tanto en lo referente a la firma del acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos como por haber conseguido un consenso en el reparto de licencias, mediante el diálogo con el sector.