Empresas y finanzas

Cordish invertirá hasta 3.000 millones en Madrid para levantar el mayor complejo de ocio de Europa

  • Live! Resorts, que se ubicará cerca del aeropuerto, creará 56.000 empleos
  • Contará con piscinas, hoteles, salas de juego, discotecas...
  • El complejo estará conectado con Atocha y se tardará 10 minutos

El grupo estadounidense Cordish invertirá entre 2.200 y 3.000 millones de euros para levantar en Madrid el mayor complejo de ocio de Europa, sobre un terreno de 134 hectáreas que ya es de su propiedad. Este gran proyecto, que se ha presentado de manera oficial al Gobierno regional de Madrid, se ubicará cerca del aeropuerto de Adolfo Suárez, en la zona del Corredor del Henares, concretamente en el término municipal de Torres de la Alameda, y generará un impacto económico de entre 4.000 y 6.000 millones de euros en esta zona durante los primeros cinco años.

La compañía estadounidense, que es una de las empresas líderes en desarrollos de este tipo, prevé que su proyecto en la capital española, al que ha bautizado como Live! Resorts Madrid, creará más de 56.000 empleos, sumando directos e indirectos. Además prevén que gracias a este complejo acudan más de 676.000 nuevos turistas a Madrid en el primer año de operación, así como un incremento en las pernoctaciones de 2,3 millones de noches adicionales.

Para que esto sea posible, el proyecto debe contar con el visto bueno del Gobierno regional de acuerdo con la ley de los CID (centros integrados de desarrollo) aprobada por la Unión Europea.

El complejo de ocio y entretenimiento estará más que preparado para atender esta altísima demanda ya que contará con varios hoteles de cuatro y cinco estrellas que sumarán más de 2.700 habitaciones de hoteles 5 y 4 estrellas, una cifra que puede ir creciendo con el tiempo hasta las 4.000 habitaciones si así lo requiere la demanda, ya que cuenta con la posibilidad de ampliar su centro de entretenimiento con una segunda fase.

El mayor parque de entretenimiento de Europa contará con un gran atractivo gastronómico al ofrecer una oferta de restaurantes que tocarán casi todas las nacionalidades y tipos de comida. Sus actividades estarán centradas también a la familia, pues acogerá 16 salas de cine, un gran teatro y una importante área de juego que supondrá el 10 % de la superficie del complejo. También habrá discotecas tres discotecas temáticas, una bolera y un salón reservado para el mus. Este desarrollo incorporará un centro de torneo de videojuegos y edificios equipados con la última tecnología, como tres centros de convenciones, con capacidad para 14.000 personas.

El deporte será también un área importante de este desarrollo, que contará con una piscina laguna, otra con olas y seis piscinas resort, Beach club. Habrá además salones de belleza y cinco áreas de spa y gimnasios High-Tech. Pistas de pádel y una zona específica para el rejuvenecimiento y adelgazamiento, con su propio buffet wellness y restaurante Fit&Go. Dentro del distrito habrá un circuito de senderismo y mountain-bike que conecta con una ruta nacional. Para los más pequeños, habrá parques infantiles y servicios de guardería.

¿Por qué en Madrid?

Joseph Weinberg, socio de Cordish Companies, ha explicado que "creemos que dentro de Europa, Madrid es la ubicación ideal para nuestro primer centro dentro de la UE debido a su relevancia internacional y al número de visitas turísticas que recibe y crece cada año. Además tiene una intensa actividad mucha de turismo de convenciones y tiene el transporte y las infraestructuras necesarias. Todo esto hace de Madrid la ubicación ideal".

Otro punto importante y decisivo para que el grupo estadounidense haya decidido apostar por la capital, es la normativa y la legislación que afecta a este tipo de proyectos. "Ya existe en España y tal y como está diseñada es correcta, no queremos ningún cambio y no solicitamos ningún tipo de subvención pública, la inversión para este proyecto será totalmente privada", destaco el directivo.

En este sentido, Weinberg aseguró que la compañía cuenta con fondos propios suficientes para llevar a cabo la inversión de 2.200 millones que se destinará al proyecto, si bien trabajarán con entidades financieras en el ámbito de la deuda, tanto españolas como internacionales. Asimismo, explicó que el plan maestro del proyecto permite una "ampliación del plan original es que es muy probable que se lleve a cabo, y en ese caso el presupuesto se elevaría hasta los 3.000 millones de euros". 

"Una vez presentado el proyecto a la Comunidad de Madrid, habrá que esperar un plazo de unos cinco meses para poder iniciar las obras, ya que según marca la normativa el Gobierno regional tiene que lanzar un concurso público para ver si algún otro inversor tiene alguna otra propuesta de proyecto para estos terrenos", explico el directivo. Cuando tengan las licencias se empezará a trabajar en este desarrollo, que contará con una inversión de 500 millones en una primera fase, en la que se incluirán hoteles, sala de convenciones, tiendas y probablemente el casino.

"Los plazos de la construcción serán de 18 a 24 meses", indicó Abe Rosenthal, director de desarrollo de Cordish Companies. El directivo aseguró que cuentan con el apoyo de la Comunidad de Madrid y está seguro además de que el proyecto "no tendrá la oposición de la población local".

"Queremos crear empleo y que todas las empresas de la zona salgan beneficiados por este desarrollo y también que puedan desfrutar del mismo".

Weinberg explicó que pueden dar entrada a varios socios en este proyecto, si bien, "todavía no se han iniciado las negociaciones para ello". La fórmula de colaboración podría llegar en áreas concretas, como por ejemplo en los hoteles, "donde podríamos considerar alguna joint ventura con algunas de las grandes cadenas hoteleras tanto nacionales como internacionales".

Buenas infraestructuras

Los representantes de la compañía norteamericana destacaron las favorables infraestructuras que rodean a su futuro proyecto en Madrid, "solo tendremos que hacer pequeñas modificaciones". Además de los accesos desde la red de carreteras (A-2, R-2, M30, M40 y R-3), se proyecta construir un apeadero de tren que conectaría con Atocha en 10 minutos para lo cual se solicitará la colaboración de las autoridades competentes. También están previstas conexiones lanzadera con el aeropuerto, IFEMA, las estaciones de Atocha y Chamartín y con diversos puntos del centro de Madrid.

En avión, Live! Resorts Madrid estará a menos de tres horas de la mayoría de las grandes ciudades europeas. El distrito será de acceso libre y contará con más de 5.000 plazas de aparcamientos gratuitos. 

El centro, "que tendrá una gran calidad de construcción, contará con plazas y fuentes, así como con más de 2.500 árboles de diferentes especies". En el distrito de ocio se instalará también una planta de alta tecnología para el reciclaje de residuos y se establecerán medidas para minimizar el consumo de agua y energía, teniendo en cuenta la normativa y recomendaciones de las administraciones, como la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático 2013-2020.

Live! Resorts Madrid constituirá una Fundación y destinará fondos muy significativos para obra social (con preferencia a niños y ancianos con dificultades y becas para estudiantes). También, como parte de la cultura corporativa de Cordish, las instalaciones y personal estarán disponibles para albergar iniciativas comunitarias e instalaciones para la Cruz Roja y otras entidades benéficas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky