Empresas y finanzas

Repsol rebaja el dividendo un 12,5%, hasta los 0,7 euros

La petrolera aprobó ayer el pago a cuenta de 0,35 euros por acción y se espera que repita la misma cantidad en mayo

El consejo de administración de Repsol ha aprobado rebajar el dividendo a cuenta hasta los 0,35 euros por acción, lo que en la práctica supone que la petrolera pagará previsiblemente 0,7 euros por título frente a los 0,8 euros pagados el año pasado, es decir, un 12,5 por ciento menos.

La decisión se ha mantenido abierta hasta la reunión de ayer, en la que se optó por adoptar una medida de prudencia financiera.

Una de las grandes afectadas por esta decisión de la petrolera será CaixBank. La entidad ha visto cómo este mismo año se aprobaba una reducción del dividendo en dos de sus grandes participadas: Telefónica y Repsol.

CaixaBank, por ejemplo, pasará de recibir 137 millones de euros este año en dividendos de la operadora de telecomunicaciones a 100 millones en 2017.

En el caso de la petrolera, la entidad financiera recibirá 102,5 millones, frente a los 117,2 millones del ejercicio anterior.

Si la entidad decide cobrar en efectivo supondrá prácticamente rebajar su participación del 10 por ciento actual.

Sacyr, aunque también sufrirá la rebaja desde los 98,4 millones recibidos el año pasado a los 86 millones que precibirá en 2017, no tendrá ningún problema para afrontar el pago de la deuda por su participación en la petrolera.

La constructora que preside Manuel Manrique realizó una operación de derivados sobre 20 millones de acciones de Repsol y además ha llevado a cabo este año una amortización parcial del préstamo de 566 millones (317 millones se corresponden con el último plazo de venta de Testa, 36 millones al dividendo de Repsol y 213 millones en octubre) y con el pago de 38 millones en el dividendo a cuenta (recibirá 43 millones) tendría suficiente para hacer efectivo el pago de la deuda con la banca.

Sacyr tiene como garantías ligadas a la deuda por Repsol las propias acciones de la petrolera, así como su filial Valoriza.

Ampliacion de 512 millones

El Consejo de Administración de Repsol ha acordado fijar el valor de mercado de la ampliación de capital en 512,9 millones de euros. De acuerdo con la fórmula aprobada por la Junta General de la compañía, y si se considera el precio de cierre de la cotización de Repsol de ayer 29 de noviembre (12,080euros por acción), el precio de compra por parte de la petrolera de cada derecho de asignación gratuita se situaría en 0,336 euros por derecho y el número de derechos de asignación gratuita necesario para la asignación de una acción nueva de Repsol sería de 35, indicó la compañía. El importe definitivo de estas magnitudes y el resto de información de la ampliación de capital se comunicará el próximo 16 de diciembre, añadió la empresa.

La petrolera ha tenido que dejar de momento en suspenso la colocación de bonos híbridos, ya que los precios de los mismos no han logrado alcanzar el nivel previsto de coste. La compañía además cerrará en este último trimestre varias desinversiones como la operación de venta de puntos de suministo de GLP a Gas Natural Fenosa.

Con todo ello, la empresa pretende llegar reforzada a la revisión que las agencias de calificación de crédito realizarán la próxima primavera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky