Empresas y finanzas

Bruselas advierte al Gobierno: acabará en los Tribunales si no modifica las condiciones sobre E.ON

La Comisión Europea podría abrir un procedimiento de infracción contra España. Foto: eE
La Comisión Europea ha advertido nuevamente al Gobierno español de que acabará en los Tribunales si no modifica las condiciones impuestas por la CNE a la opa de E.ON sobre Endesa, condiciones que Bruselas consideró ilegales la semana pasada.

"La decisión adoptada la semana pasada por la Comisión Europea es jurídicamente vinculante, tiene que entrar en vigor de manera inmedita y está dirigida al Estado español y no al regulador de la Energía, por lo tanto es el Estado español quien tiene que garantizar la aplicación de la decisión de Bruselas", ha dicho el portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, al ser preguntado sobre los mecanismos aplicables por la Comisión después de que la CNE ratificara ayer los diecinueve requisitos que exige a la empresa alemana para autorizar la operación.

España, a los tribunales

"Si no la aplica correctamente podemos abrir un procedimiento de infracción contra el Estado español que podría terminar en el Tribunal de Justicia en un plazo muy corto", ha advertido Todd.

Además, el portavoz ha explicado que, dado que la decisión tomada por el Ejecutivo comunitario es jurídicamente vinculante, puede ser alegada ante un tribunal español por las partes afectadas, como E.ON o Endesa, para exigir su aplicación inmediata.

Pulso de la CNE a Bruselas

Ayer, el consejo de la CNE decidió en una reunión extraordinaria reiterar las diecinueve condiciones impuestas a la eléctrica alemana E.ON para comprar Endesa.

De esta manera, el informe que los consejeros remitirán al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reflejará tal cual el dictamen la Comisión Nacional de la Energía (CNE) considerado contrario al Derecho Comunitario por parte de la Comisión Europea.

Con esta decisión, los consejeros de la CNE dejan en manos de Industria la resolución de este asunto y hacen oídos sordos a la advertencia de Bruselas, que ha considerado ilegales las condiciones impuestas por el regulador a E.ON para hacerse con el control de Endesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky