Empresas y finanzas

Telepizza abrirá 200 locales en Irán y se lanza a crecer en Oriente Medio

  • La cadena cuenta con fábricas propias en seis países

La República Islámica de Irán, un país con casi 80 millones de habitantes. Ese es el próximo objetivo de Telepizza. La cadena española ha firmado un acuerdo con Momenin Investment Group (MIG), una de las mayores corporaciones empresariales de la antigua Persia, para abrir 200 locales en los próximos diez años.

La alianza contempla la apertura, en concreto, de alrededor de 20 establecimientos al año y una inversión por parte de MIG de 100 millones de dólares (unos 94 millones de euros). El primer local se instalará en la capital del país, Teherán, a la que seguirán otros siete antes de que finalice este año. Pero no sólo es eso. Además, MIG se ha comprometido a invertir 5 millones de dólares más para la apertura de una fábrica y el desarrollo de la cadena de suministro.

Telepizza, la mayor compañía de venta de pizza a domicilio no estadounidense, se convertirá así en la primera de su sector que aterriza en Irán. "La llegada al mercado iraní supone un hito importante en nuestra expansión internacional y significa una gran oportunidad para nuestro negocio", señala Juan Pablo Juantegui, presidente y consejero delegado de la empresa.

Giorgio Minardi, presidente del área internacional de Telepizza, ha asegurado además durante la presentación del acuerdo de que "seremos la primera marca internacional del sector del en abrir en Irán, lo que constituye un motivo de orgullo". Minardi insistió en que "actualmente no tenemos competencia en el país, por lo que podemos ser los líderes.

Hadi Momenin, socio del grupo iraní que gestionará la máster franquicia ha explicado que "la competencia local tampoco es buena", por lo que el potencial puede ser muy grande. Según dijo, Irán tiene costumbres similares a las de España a la hora de consumir y "ahora es, además, tierra de oportunidades para inversores extranjeros, especialmente europeos".

Desde la llegada a Chile en 1992, la expansión internacional de Telepizza no ha cesado hasta el momento. La empresa cuenta ya con 1.342 locales (456 propias y 886 en régimen de franquicia). La cadena está presente en un total de 15 países de Europa, Asia, África y Latinoamérica, ofreciendo sus productos a más de 60 millones de consumidores, con unas ventas totales en el último año de 506 millones.

Fábricas

Telepizza cuenta con fábricas propias en seis países (España, Portugal, Polonia, chile, Colombia y Perú), así como como con fábricas con máster franquicias en otros seis territorios: Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Centro América, Rusia, Bolivia y Ángola; al margen de almacenes de socios en Ecuador y Polonia.

"Desde que llegué, hemos trabajado en reorientar la estrategia internacional más allá de los mercados latinos y mediterráneos. Ahora la idea es hacernos más internacionales, centrándonos en tres focos: Europa occidental, Europa oriental y los países árabes", ha detallado Minardi.

El directivo ha recordado que para poder tener éxito en todos los países es imprescindible adaptar menús y procedimientos operativos, motivo que ha llevado a la empresa a optar por una expansión gradual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky