Empresas y finanzas

ProA da la campanada y ultima la compra de Moyca

El fondo ProA Capital ultima la compra de Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Moyca, líder en la fabricación de uvas de mesa sin pepitas, tal y como han confirmado a elEconomista fuentes financieras. La operación está valorada entre 170 y 200 millones.

La transacción lleva gestándose desde antes de verano, pero el fondo de capital privado controlado por Fernando Ortiz inició un periodo de negociaciones en exclusiva con la familia Cánovas -los fundadores y propietarios hasta la fecha- a principios del mes de septiembre, superando así las ofertas de otros fondos que también se habían interesado por esta compañía, como Alantra (antigua N+1) y MCH.

Moyca, fundada hace más de dos décadas, es la compañía líder en el sector de las uvas de mesa, especialmente la variedad sin pepitas. Su facturación el pasado año rondó los 70 millones de euros y su beneficio bruto de explotación (ebitda) fue cercano a los 17 millones.

Además de la positiva evolución de las cifras económicas, esta empresa murciana también se puso en el punto de mira de los fondos de capital privado por su capacidad de exportación (distribuye sus productos no sólo por Europa -Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Noruega-, sino también por otros países como Sudáfrica, India o Dubai).

Con esta operación, ProA Capital volvería al sector de la alimentación, del que había salido a principios del año pasado tras vender el Grupo Palacios al fondo estadounidense Carlyle.

De hecho, en los últimos meses la firma de Fernando Ortiz ha estado muy activa en adquisiciones, ya que se hizo con el 30 por ciento que ostentaba Goldman Sachs en el Grupo Vips después de verano. Pocos días más tarde, cerró la compra de la farmacéutica lusa Cipan, tal y como adelantó este diario, para reforzar la estrategia de otra de sus participadas, Suanfarma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky