Empresas y finanzas

Clientes Afinsa podrán presentar deudas hasta el 15 noviembre

Madrid, 4 oct (EFECOM).- Los 190.000 clientes de Afinsa tendrán treinta días, a partir del próximo 15 de octubre, para presentar las cuentas de lo que les adeuda la sociedad ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, tras la publicación en un diario de Portugal del acuerdo de concurso necesario por insolvencia.

Así lo indicaron a EFE fuentes jurídicas, quienes explicaron que, ya se han comenzado a remitir misivas a los afectados por la supuesta estafa de Afinsa, quienes, durante las próximas semanas, recibirán una carta personalizada en la que consta la cuantía de lo que la sociedad filatélica debe a cada uno de ellos.

En cualquier caso, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, las solicitudes de crédito que se remitan antes del plazo al Juzgado Mercantil número 6 de Madrid se aceptan.

Precisamente, la cuantía de lo adeudado a los clientes enfrenta, en el proceso penal, a los antiguos administradores de Afinsa con la Fiscalía Anticorrupción, ya que mientras el informe de la administración judicial sitúa las obligaciones con los clientes en 2.185 millones de euros, la defensa del ex presidente Juan Antonio Cano Cuevas considera esta cifra un activo de la compañía por el valor que tendrían -a su juicio- los sellos.

De cualquier manera, una vez que se reciba la misiva de los acreedores por parte de la actual administración concursal de Afinsa, se podrá evaluar estos datos ya que, en caso de que el destinatario esté conforme con las cifras presentadas, sólo debería firmarla y enviarla al juzgado mercantil, directamente o a través de la asociación de consumidores por la que esté asesorado.

Si no está de acuerdo, con los datos de la misiva enviada por la actual administración de Afinsa, el cliente debe adjuntar la documentación que acredite los ingresos que efectuó en Afinsa.

Así, a finales de noviembre, se podrá conocer el número exacto de acreedores y, a partir de esa fecha, las autoridades concursales tienen entre dos y tres meses de plazo para presentar su informe, donde vendrá reflejado el activo y el pasivo de la compañía.

Precisamente, el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) solicitó ayer al juzgado que abriese el plazo para que los afectados de Afinsa puedan presentar las cifras de lo que les adeuda esta empresa de inversión en sellos.

También se quejó de que, a diferencia del caso de Fórum Filatélico, los afectados de Afinsa no han recibido cartas individualizadas por parte de la Administración Concursal, que forman el abogado Benito Agüera, el auditor Francisco Javier Díaz-Alvarez y un representante de la Agencia Tributaria.

La defensa del ex presidente y máximo accionista de Afinsa Juan Antonio Cano Cuevas mantiene que la sociedad obtuvo un beneficio neto de 43,3 millones de euros en 2005 y que, por la intervención judicial, la sociedad ha perdido más de 3.000 millones de euros.

Sin embargo, el informe de la administración judicial de la Audiencia Nacional refleja que existe un agujero patrimonial de al menos 1.700 millones de euros, ya que valora los activos en 570 millones de euros, frente a los 2.300 millones del pasivo.

Una vez presentadas las cuentas de Afinsa por los administradores concursales, será el momento de establecer un convenio de acreedores para el que los ex consejeros de la sociedad filatélica han anunciado ya lo que denominan "plan de viabilidad y continuidad para la compañía.

Precisamente, este plan fue presentado antes del verano ante el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional y contempla devolver, hasta el 2011, los compromisos adquiridos por los clientes que cifran en unos 1.900 millones de euros

En cualquiera de las tres escenarios determinados por este plan (pesimista, normal y optimista), los pagos a los 200.000 clientes serían superiores a los previstos por el procedimiento concursal, según los antiguos consejeros de la sociedad, ahora imputados estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punibles y administración desleal.

Respecto al concurso necesario por insolvencia declarado también para Fórum Filatélico por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, el pasado lunes concluyó el plazo de presentación de créditos, cuya cuantía podría conocerse durante este mes. EFECOM

dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky