Madrid, 4 oct (EFECOM).- Representantes de la patronal hotelera española presentaron hoy la primera Cumbre del Sector Hotelero Español Arco Mediterráneo e Iberoamérica, que se celebrará en Madrid entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre de este año.
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT), José Guillermo Díaz Montañés, que presentó el acto junto al presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), dijo que este encuentro empresarial tiene como objetivo último buscar la eficiencia empresarial.
Los hoteleros quieren que la Cumbre se convierta en el gran acontecimiento de la hotelería española tras la fusión de las dos grandes organizaciones del sector, la Federación Española de Hoteles (FEH) y la Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur), en una sola organización, la actual CEHAT.
Los empresarios analizarán en Madrid cuestiones como la comercialización electrónica, la externalización de los servicios para optimizar gastos, protocolo y organización de grandes eventos, expectativas de clientes, la fiscalidad como arma competitiva, precios y comisiones.
Con respecto a las comisiones, el presidente de la AEHM, Jesús Gatell, dijo que los hoteleros "creen sinceramente" en el mundo de la intermediación y en la necesidad de que se haga "como debe hacerse en el siglo XXI", es decir, de forma eficaz, rápida, con garantía, seguridad "pero además más barata".
Gatell consideró que "es difícil" pagar comisiones, que en algunos casos van más allá del 25 por ciento, si se quiere ser competitivo.
La organización de la cumbre ha enviado invitaciones a embajadas, organismos oficiales y a las asociaciones de hoteleros de España, Iberoamérica y países del Mediterráneo, y la acogida, a falta de cifras definitivas, está siendo "muy positiva".
De momento, han contestado el 90% de los invitados y se espera que asistan 800 participantes, según fuentes de la organización.
En cuanto a la sede, según Díaz Montañés, se ha elegido Madrid "por muchas razones", pero fundamentalmente por el esfuerzo que hizo esta ciudad para ser sede de las Olimpiadas en 2012.
"Los hoteleros pensamos que Madrid necesitaba el apoyo del sector por solidaridad y apoyo, unido a la generosidad de Barcelona, que renunció a ser la sede de la Cumbre en beneficio de Madrid", agregó.
Los Reyes de España ostentan la presidencia de honor de la primera Cumbre hotelera y entre los miembros de honor figuran el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, el presidente de la CEOE, José María Cuevas y el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, entre otras personalidades. EFECOM
lgp/chg