Empresas y finanzas

Vidrala prevé que la demanda mundial de vidrio crecerá 3% anual

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El fabricante Vidrala prevé que la demanda mundial de envases de vidrio crecerá una media de en torno al 3 por ciento anual hasta 2008, según consta en una presentación remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Vidrala tratará de fortalecer en los próximos años su posicionamiento en sus mercados naturales, y analizará las oportunidades de negocio que brindan otros "potenciales".

Vidrala produjo, el pasado a, en España, unos 8.000 millones de unidades de envases de vidrio -2,1 millones de toneladas-, lo que supone una cuota de mercado del 30 por ciento.

En Portugal, alcanzó una cuota del 14 por ciento, en tanto que en Francia e Italia se hizo con el 4 por ciento del mercado.

Vidrala reconoce que la industria de envases de vidrio es un mercado "estable y maduro", aunque confía en poder aprovechar el "importante potencial de crecimiento y mejora" en los mercados en los que opera.

Según los responsables de la empresa, Vidrala apostará por la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para lograr productos más ligeros y resistentes, con menores costes, y mejoras en calidad y diseño.

Además, centrará su actividad en los segmentos de envases de vidrio "más seguros y rentables".

El 70 por ciento de la producción de Vidrala en España corresponde a los "segmentos estratégicos" para el vidrio, que según la compañía son el vino, el cava, el aceite, los licores y las conservas.

Otro 16 por ciento de la producción española se destina a la cerveza, y el 14 por ciento restante a "segmentos neutrales", que son los zumos, los refrescos, los lácteos y las aguas.

Vidrala obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto atribuido de 13,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005, en tanto que las ventas crecieron el 8,8 por ciento, hasta 158,8 millones.

La compañía anunció la semana pasada una ampliación de capital gratuita por la que repartirá una acción nueva por cada veinte antiguas, como forma de retribución adicional al accionista. EFECOM

gv/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky