Empresas y finanzas

Usuario tren cercanías es joven, más mujeres y nivel alto estudio

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El perfil del usuario del tren de cercanías es un joven en torno a los 35 años, mujer, en 6 de cada 10 entrevistados y con un nivel de estudios alto, de formación universitaria, también en seis de cada 10 encuestados, según un estudio de la OCU.

La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado una encuesta a 1.580 usuarios de los trenes de cercanías en las cuatro áreas metropolitanas de España con mayor número de viajeros: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Los resultados obtenidos se refieren a las compañías que operan en estas cuatro áreas metropolitanas: en Barcelona, Ferrocarils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Renfe; en Bilbao: Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos (Euskotren), Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) y RENFE en Madrid, y Valencia Renfe.

La mayoría de los encuestados utilizan el tren de cercanías para ir a trabajar o asistir a clase y normalmente realizan 10 viajes semanales (5 de ida y 5 de vuelta).

De entre las líneas estudiadas destacan como modelo de buen funcionamiento las dos líneas que operan en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Bilbao-Santurtzi de RENFE y Bilbao-Bermeo de EUSKOTREN.

De la encuesta de la OCU también se desprende que la principal razón para que los usuarios elijan el tren como medio para sus desplazamientos habituales es la rapidez. Otras razones son evitar problemas de aparcamiento y olvidarse de los atascos.

La información es otro punto clave y muchos encuestados se quejan de que cuando se producen retrasos es muy deficiente esta información dentro de los vagones y en algunas ocasiones ni se facilita.

Los usuarios en encuestados por la OCU dicen estar satisfechos con el estado general de los vagones y el conjunto de las instalaciones, a excepción de la línea de Renfe Atocha-Aranjuez, cuyos usuarios están descontentos con la comodidad de los vagones.

La evolución del servicio de los núcleos de cercanías en los últimos 5 años ha sido diferente a juicio de los usuarios.

Mientras que para un alto porcentaje de los pasajeros habituales de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y Renfe-Bilbao ha mejorado su servicio (63% y 64% respectivamente), este porcentaje baja a un 36% en Barcelona-Renfe y a un 37% en el caso de Bilbao-Feve.

En lo que se refiere a la seguridad, las ciudades de Madrid y Barcelona tienden a ser más problemáticas que las ciudades de Valencia y Bilbao.

Cuando se le pregunta al usuario si ha presenciado y sufrido estas situaciones violenta en el último mes, contrasta el 6% de Bilbao y Valencia, con el 13% de Barcelona y el 14% de Madrid.

La OCU ha remitido los datos de esta encuesta al Ministerio de Fomento para solicitar que se trabaje en la mejora de las líneas que presentan deficiencias en frecuencia, puntualidad e información. EFECOM

mgm/mlb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky