Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Un nuevo estudio demuestra que las mujeres con osteoporosis prefieren un comprimido al mes

VIENA, Austria, March 15 /PRNewswire/ --

-- Una dosis mensual puede ayudar a las mujeres a mantener a largo plazo la medicación resultando en una prevención más efectiva del riesgo de padecer fracturas

En el Sexto Congreso Europeo sobre los Aspectos Clínicos y Económicos de la Osteoporosis y Osteoartritis (ECCEO) se han presentado nuevos datos clínicos obtenidos en Europa y en los Estados Unidos, que ponen de manifiesto que más del 70% de las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis* prefieren una dosis de bisfosfonatos al mes, considerando esta opción más cómoda que la dosis semanal.

En el estudio, la principal razón que ofrecieron las mujeres para su preferencia fue que un comprimido al mes es más llevadero a largo plazo. La importancia de este hallazgo reside en que la constancia en la medicación es un tema fundamental para el tratamiento de la osteoporosis (hasta un 60% de los pacientes que toma bisfosfonatos una vez por semana abandonan la medicación en el plazo de un año, perdiendo los beneficios que estos fármacos proporcionan para la reconstrucción ósea con el paso del tiempo. Los autores concluyen que un régimen menos frecuente puede ayudar a los pacientes a mantenerse en el tratamiento durante más tiempo, lo que probablemente resulte en una reducción del riesgo de fracturas. Con una estimación de 3,79 millones de fracturas por osteoporosis en Europa, las mejoras en el tratamiento de esta enfermedad son imprescindibles.

El Dr. Peyman Hadji, autor principal y Director del Departamento de Endocrinología, Osteoporosis y Medicina Reproductiva en la universidad Philipps-Universität en Marburg, Alemania comentó con respecto a los resultados: "Aunque tenemos una gran variedad de tratamientos efectivos demostrados con ensayos clínicos, éstos sólo funcionan si se toman de forma consistente y continuada. A partir de estos datos, parece que la mayor parte de las mujeres con osteoporosis posmenopáusica prefieren tomar sólo 12 comprimidos al año en lugar de 52. La principal razón para su elección es que el régimen mensual es más fácil de seguir a largo plazo. Este estudio sugiere que una dosis mensual tiene la capacidad de mejorar el cumplimiento terapéutico y por tanto la eficacia general del tratamiento para la osteoporosis. Buenas noticias para los médicos".

Un cumplimiento pobre tiene un efecto negativo sobre los resultados del tratamiento. Aumenta de forma significativa el riesgo de fracturas, y se observan menores cambios tanto en la densidad mineral ósea (DMO) como en la tasa de recambio óseo.

Bonviva(R) ha demostrado una disminución de fracturas vertebrales del 62% en tres años y, siendo el primer y único tratamiento oral para la osteoporosis posmenopáusica, ha demostrado una eficacia superior en el aumento de la densidad mineral ósea de la columna vertebral y la cadera (método empleado por los médicos para evaluar la osteoporosis y que además es la forma más aceptada para medir el riesgo de fracturas) en comparación con el tratamiento diario de Bonviva. En los pacientes con osteoporosis, las fracturas vertebrales son las que se observan con mayor frecuencia.

* De las que habían probado los dos tratamientos, mensual y semanal, y que expresaron su preferencia

Hoy se ha presentado en el Sexto Congreso Europeo sobre los Aspectos Clínicos y Económicos de la Osteoporosis y Osteoartritis (ECCEO por sus siglas en inglés) que se celebra en Viena, el ensayo BALTO II (en inglés Ensayo de Alendronato Bonviva en la Osteoporosis).

BALTO II, realizado en centros de Europa y los Estados Unidos, ha analizado las preferencias de tratamiento sobre 321 mujeres con osteoporosis posmenopáusica. Del 93% que mostró una preferencia, el 70,6% preferían el tratamiento con Bonviva una vez al mes y el 76,6% lo consideraron más cómodo que la ingesta semanal de Fosamax(R) (alendronato de sodio).

Elisabeth Steinmüller, una de las mujeres que participó en el estudio comentó: "Muchas personas no son conscientes de lo difícil que puede ser vivir con osteoporosis. Se que es importante tomar la medicación, pero puede resultar muy duro. No es tan simple como tragarte un comprimido, pues hay una serie de requisitos muy estrictos asociados, como el permanecer en posición vertical y en ayunas. Prefiero la opción mensual, pues resulta mucho más cómoda, y al final será menos probable que abandone".

Roche Media Relations Global Contact: Martina Rupp, +41-61-688-4554. GSK Media Enquiries: Philip Thomson, +44-208-047-5502, David Mawdsley, +44-208-047-5502, Chris Hunter-Ward , +44-208-047-5502, Alice Hunt, +44-208-047-5502. Virgo Health PR, Lisa Rodwell, +44-7976-735547, Helen Laurence, +44-7790-013008

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky