
CCOO y UGT preparan una declaración junto a siete patronales de referencia, integradas en la conocida como Alianza por la Competitividad, con el objeto de pedir al nuevo Gobierno un pacto de Estado por la industria.
En concreto, las federaciones del ámbito industrial de los dos principales sindicatos realizarán la declaración junto a las organizaciones empresariales integradas en la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por las patronales de sectores estratégicos como la automoción, Anfac, la petrolera AOP, la de papel Aspapel, la química Feique, la alimentaria Fiab, la cementera Oficemen y la siderúrgica Unesid, según informa Europa Press.
Los impulsores de la iniciativa escenificarán su reivindicación en un acto público, programado para el próximo lunes 28 de noviembre, en el que intervendrán representantes de las empresas y de los sindicatos.
Participarán en el acto Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social; Pedro Hojas, secretario general de UGTâ€Fica, Federación de Industria, Construcción y Agroalimentaria; Antón Valero, representante de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española y presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española; y Agustín Martín, secretario general de CCOO Industria.
El 50% de la industria
Las patronales integradas en la alianza representan a empresas que generan el 50 por ciento del producto industrial bruto y que emplean, de forma directa e indirecta, a 4 millones de personas.
La cifra de negocio anual de estas empresas asciende a 250.000 millones de euros, al tiempo que las inversiones en España en los últimos cinco años ascienden a 45.000 millones de euros.
Análisis de los ingenieros
Ese mismo día, representantes del Instituto de Ingeniería de España y de la Unión Profesional de colegios de Ingenieros de España explicarán el documento "Pacto de Estado por la Industria, en el Horizonte 2020 Plus" que promueven ambas instituciones para analizar el futuro del sector.