Río de Janeiro, 3 oct (EFECOM).- La industria brasileña vendió en agosto un 1,13 por ciento menos que en julio, afectada por la constante revalorización del real frente al dólar, según cifras del sector privado difundidas hoy.
De acuerdo con la encuesta mensual de la patronal Confederación Nacional de la Industria (CNI), entre enero y agosto las ventas se mantuvieron estables, con un leve descenso del 0,08 por ciento en relación a igual período del año pasado.
"La reducción de las ventas (en agosto) se debe en gran parte a la valorización del cambio, que disminuyó la facturación de las firmas exportadoras" según el estudio.
El real brasileño se apreció el 14 por ciento desde comienzos del año, calcula la CNI.
A pesar de este retroceso en las ventas, permanecieron estables los datos vinculados a la producción, como horas trabajadas y uso de capacidad instalada.
Mientras, el empleo en el sector creció el 0,21 por ciento en agosto con respecto a julio.
"Ese fue el noveno mes consecutivo de alza en el indicador, que acumula un aumento del 1,60 por ciento con respecto a igual período de 2005" (enero a agosto), según el informe.
La encuesta mensual cobre el comportamiento del sector fue hecha entre 3.000 empresas medianas y grandes en doce de los 27 estados del país.
El estudio revela además que el uso de la capacidad instalada del parque industrial se ubicó en el 81,5 por ciento en agosto.
Las horas trabajadas en la producción subieron el 0,21 por ciento en agosto y el 1,05 por ciento en los primeros ocho meses del año respecto a igual período del año pasado. EFECOM
ol/lgo/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de motocicletas marcan otro récord en agosto con 22.434 unidades, un 26,4% más
- Economía/Ley Antitabaco.- Las ventas de cigarrillos bajaron un 2,6% en agosto y su valor disminuyó un 0,8%
- Peugeot se avería en bolsa: reconoce que las ventas en julio y agosto no fueron "buenas"
- Ventas comercio minorista aumentan 7,2% y empleo 1,7 % en agosto
- Economía/(Ampliación).- Las ventas de comercio al por menor aumentaron un 3,4% en agosto y el empleo creció un 1,7%