Empresas y finanzas

España presidirá la firma pública que gestionará el AVE de ACS y Eiffage

Miguel Miaja, de Adif, estará al frente del consejo de Línea Figueras-Perpignan

España ostentará la presidencia de la nueva sociedad pública que gestionará la línea de alta velocidad entre Figueras (Cataluña) y Perpignan (Francia), después de que TP Ferro, la concesionaria participada por ACS y Eiffage que hasta ahora operaba la infraestructura, haya entrado en causa de disolución. El director general financiero y corporativo de Adif, Miguel Miaja Fol, estará al frente del consejo de administración de Línea Figueras-Perpignan SA, según señalan fuentes conocedoras del proceso.

La nueva sociedad, que estará participada a partes iguales por Adif y el gestor ferroviario francés SNCF y mantendrá su sede social en Gerona, ya ha sido inscrita en el Registro Mercantil. La previsión de los gobiernos de España y Francia era que iniciara la operación de la línea que gestiona el túnel de El Pertús mañana, 15 de noviembre. Sin embargo, un problema en el registro de la empresa ha retrasado el proceso previsiblemente hasta el 1 de diciembre, aunque no se descarta que se demore hasta el 1 de enero y así arrancar la actividad al comienzo del ejercicio fiscal 2017, según explican las fuentes consultadas.

Línea Figueras-Perpignan heredará la gestión de la infraestructura ,tras la falta de acuerdo de TP Ferro con los bancos y fondos acreedores para reestructurar una deuda de 391,5 millones de euros. En septiembre, el juez inició la liquidación de la sociedad, que ha operado la línea de alta velocidad entre España y Francia desde 2013. Sus accionistas, ACS y Eiffage, reclaman a los Estados de España y Francia 486,8 millones por el reequilibrio económico de la concesión, que ha requerido inversiones superiores a los 1.200 millones -más de la mitad procedente de fondos públicos-.

La sociedad creada por Adif y SNCF acogerá a los alrededor de 75 trabajadores de TP Ferro. Así, la nueva concesionaria seguirá pilotada por quien ha desempeñado las funciones de director de Explotación hasta ahora, Petros Papaghiannakis. El consejo de administración existente, que estaba presidido por Max André Joseph Roche, de Eiffage, se ha disuelto. El nuevo órgano de gobierno estará conformado por seis miembros. Tres serán representantes por parte de España, inicialmente con Miguel Miaja como presidente. El directivo de Adif aterrizó en el gestor ferroviario español en 2014, tras desempeñarse como director de auditoría del sector público en PwC y como director general de Radio Televisión Española, entre otros.

Francia tendrá, por su parte, tres consejeros, entre los que destaca Helene Lesaffre Valenzuela, directiva de SNCF, que en la actualidad lidera la operación del tren entre París y Bruselas y que en el pasado ya ocupó el cargo de primera ejecutiva de Renfe-SNCF en Cooperación, el nombre comercial de los servicios ferroviarios de alta velocidad entre España y Francia de la gestora Elipsos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky