Empresas y finanzas

Acciona, Ferrovial, Grupo Norte y la Once crean una patronal de servicios

  • La nueva asociación EASP representa a empresas con 20.000 empleados

Acciona, Ferrovial, ACS, Grupo Norte o la Once, entre otros, han decidido crear una asociación para defender los intereses de las empresas de externalización de servicios.

La Asociación de Empresas de Externalización de Servicios auxiliares a la producción (EASP) se formalizó el pasado mes de mayo con el fin de impulsar, profesionalizar y regular el sector de la externalización de procesos auxiliares a la producción en nuestro país.

Las empresas líderes en estos servicios han tomado la decisión de unirse a nivel estatal en el marco de una asociación empresarial con el objeto de innovar, e impulsar nuevas fórmulas de gestión empresarial, para adaptarlas a los nuevos retos del mercado, y con ello garantizar que las condiciones de ejecución de sus trabajos se realicen bajo un código ético y de buena conducta que lleven a cabo las buenas prácticas dentro del sector y se promueva de manera óptima una plataforma de racionalización conjunta de tales procesos, tal y como indicaron fuentes de esta organización.

La Asociación reúne entre sus miembros a las empresas líderes en el sector. Su Junta Directiva, presidida por Santiago Soler (Eurocen), cuenta entre sus miembros con Nuria Pino (Avanza Externalización de Servcios) como secretaria de la asociación y los vocales, Emilio Arce (Acciona FAcility Service), Fran-çoise Martinage (Crit Procesos Auxiliares), Jonathan Pérez (Ate Out-sourcing), Valeriano López (Clece), Marta Garcia (Grpuno_CTC), Emilio García (Eulen), Alberto López (Ferrovial Servicios), Alberto García (Grupo Norte) y Pedro Buesa (Ilunion Outsourcing),

Las empresas asociadas emplean a 20.000 profesionales de la externalización de servicios auxiliares a la producción, alcanzando una cifra de negocio de 415 millones de euros.

La Junta Directiva sostiene que esta asociación nace con la vocación de erigirse como un interlocutor social válido y por otro lado, necesario, debiendo liderar un mercado de empresas responsables, que unan procesos, tecnología y personas, en un esfuerzo compartido, impulsando con ello el tan anhelado reflote del mercado laboral español. Por otro lado, mantienen que la externalización ha demostrado ser una fórmula flexible y especializada de competitividad empresarial, que garantiza los derechos laborales e impulsa la creación de empleo.

La Junta Directiva ha manifestado que nace una asociación empresarial joven, flexible y dinámica, de un sector muy concreto de empresas que deciden colaborar con el fin de mejorar las condiciones de la prestación de servicios en toda su extensión.

EASP tendrá que dar respuesta a la situación de los convenios laborales que resultan en muchos casos uno de los grandes problemas de este sector, ya que sus empleados deben integrarse en organizaciones con sus propios acuerdos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky