Empresas y finanzas

Gamesa e Iberdrola acusan la victoria de Trump y colideran las pérdidas en el parqué

Gamesa e Iberdrola acusaron la victoria de Donald Trump con retrocesos en bolsa: respectivamente perdieron el 4,22% y el 2,05%, la segunda y la tercera bajada de una jornada mala para las energéticas, en la que sólo se salvó Repsol, que puso el contrapunto al subir un 0,92%.

Trump ha dejado claro que el calentamiento global le parece una pamema y que retirará EEUU de la lucha internacional para frenarlo. También, que restará poder a la Agencia de Protección del Medio Ambiente porque "está matando a las empresas de energía" con sus normas anticontaminación. Igualmente, piensa abrir todas las tierras y aguas del país a la explotación de hidrocarburos y derogar las limitaciones al carbón de Obama.

Y aunque el magnate también haya anunciado que "estoy a favor de formas alternativas de energía, incluyendo energía eólica, la solar, etcétera", se declara partidario de que el mercado decida qué fuentes se imponen sobre otras. Por eso, los analistas esperan que socave el Plan de Energía Limpia de Obama. Alguno hasta señala que tiene animadversión por los molinos, desde que el año pasado abandonara el proyecto de un resort de golf de lujo en Escocia porque cerca se va a levantar un parque eólico.

Recorte de exenciones fiscales

Con esos mimbres, es obvio que las empresas con proyección en energías limpias tengan nubarrones a la vista. El principal riesgo está en el mantenimiento de las exenciones fiscales del 30% que disfrutan la eólica y la solar. El Gobierno federal las extendió en diciembre hasta el final de la década y según Standard & Poor?s, si se reducen al 10%, la instalación de nuevos equipos bajaría a menos de la mitad de lo previsto.

Precisamente esa extensión animó a Iberdrola a acelerar su apuesta por la eólica en el país, donde ya es el segundo generador eólico, con 5.713 MW: iba a instalar cerca de 750 MW hasta 2020, pero a finales de octubre anunció que había contratado hasta 2.000 MW en turbinas y que valoraba revisar al alza sus inversiones en el país.

Ignacio Sánchez Galán, presidente de la empresa, ya anunció desde México, justo antes de los comicios, que los planes de inversión de la compañía no cambiarán "sea cual sea" el resultado, según informó Efe.

Hasta septiembre, EEUU le aportó a Iberdrola el 28% del beneficio global del área de renovables, 88,6 millones. Las redes, el otro gran negocio norteamericano, le aportaron 208 millones.

El daño en Gamesa refleja también la aprobada integración con el área eólica de Siemens: la compañía vasca ahora vende en EEUU menos del 15% de sus máquinas, pero Siemens factura el 29% y una vez integradas serán el tercer fabricante del país, con 2.000 millones en ventas al año.

Acciona, que se dejó un 1,34%, también tiene que perder con Trump, tanto por su propio desarrollo en el país -tiene 646 MW y 171 MW en construcción- como por las ventas de su participada Nordex, que espera vender allí más de 20.000 MW hasta 2018 inclusive.

Por el contrario, Repsol recibió con alegría tener más posibilidades y menores restricciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky