Empresas y finanzas

Globalia prevé arrebatar a El Corte Inglés el 'trono' en viajes de negocio

  • Crea una marca para corporativo de la unión de Halcón Empresas y Eventos
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, presenta la nueva marca corporativa del grupo

Globalia transforma su división de viajes de negocio para destronar a El Corte Inglés, liderar el sector en España y desembarcar en América Latina a partir de 2018. El grupo que preside Juan José Hidalgo ha creado Globalia Corporate Travel (GCT) para desvincular el negocio de empresas y eventos de la marca Halcón y dar un servicio "mas especializado y personalizado".

La firma, que dará vida a la nueva marca a partir de enero, asegura que es fundamental separar formalmente el negocio de turismo y coporativo para terminar del impulsar la división, que ha crecido mucho en los últimos dos años hasta llegar a los 7.000 clientes corporativos activos. "Halcón Viajes es muy reconocida turísticamente y los competidores usan nuestra especialización en turismo para decir que no somos buenos en corporativo. Con esta nueva división buscamos dar una respuesta global a cada uno de nuestros clientes y dar más visibilidad a nuestro negocio", aseguró José María Hoyos, director general de la división minorista de Globalia, tras la presentación de la marca.

"El enorme crecimiento que hemos experimentado en los últimos años en el número de clientes corporativos nos ha llevado a especializarnos aún más en este sector. Mediante esta nueva marca, en la que seguirán presentes los valores de nuestra minorista, pretendemos ser más globales y atender al detalle la demanda tanto de nuestros clientes nacionales como de los internacionales", reveló Juan José Hidalgo.

Según los datos proporcionados por Globalia, la división de viajes de negocio y eventos facturó 400 millones de euros en 2015, el 35% de los ingresos totales de la división minorista, y espera cerrar 2016 con unas ventas de 430 millones de euros, un 7,5% más. El 81,4% de la facturación de la nueva Globalia Corporate Travel (GCT) viene de la parte de viajes de empresas y el resto, unos 80 millones de euros, de la división de eventos. Ambos negocios están registrando fuertes crecimientos en los dos últimos años.

Destronar a El Corte Inglés

La nueva estrategia de Globalia persigue consolidarse en el mercado español, donde esperan arrebatar el liderazgo a El Corte Inglés a lo largo de 2017, si la tendencia registrada en 2015 y 2016 se mantiene. "Globalia Corporate Travel nace con el 14% de la cuota del mercado de viajes de negocios, lo que nos convierte en la número dos de España. El Corte Inglés, que es la líder, está bajando proporcionalmente a lo que sube Globalia en bussines travel por lo que esperamos ser los primeros del mercado corporate el año que viene", aseguró David Ballestero, director comercial de Globalia, tras la cena de presentación de la nueva marca especializada en el sector corporativo.

En este sentido, desde la firma aseguran que para mantener el liderazgo en el medio plazo es fundamental mantener el contrato con el Gobierno, que aporta 90 millones de euros en ingresos y está vigente hasta octubre de 2018. La antigua Halcón Empresas arrebató en 2014 el contrato estatal a Carlson Wagonlit Travel (CWT), que ese año vio como sus ventas caían un 8% hasta los 463 millones de euros.

A pesar de las estimaciones de Globalia, según los rankings publicados, El Corte Inglés lideró el sector de los viajes de negocios en 2015 y CWT fue la segunda con una facuración de 480 millones de euros, muy por encima de los 400 millones reconocidos por Globalia. La propia CWT asegurá que cerrará 2016 con una facturación de 500 millones de euros, una cifra que, en principio superará la firma que preside Dimas Gimeno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky