Empresas y finanzas

Feria Internacional Medio Ambiente reúne 352 empresas 11 países

Barakaldo (Vizcaya), 3 oct (EFECOM).- Un total de 352 empresas procedentes de 11 países mostrarán una amplia variedad de productos y servicios medioambientales en la Feria Internacional del Medio Ambiente PROMA 2006, que se celebra desde hoy hasta el 6 de octubre en Bilbao Exhibition Centre.

La consejera de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Esther Larrañaga, aseguró hoy, durante la inauguración de PROMA, que se trata de una feria "moderna y vanguardista" porque "no es una mera exposición, sino que se convierte en un verdadero punto de encuentro".

Destacó que "el medio ambiente es un sector económico que en estos últimos diez años ha dado un gran salto" y se ha convertido en un sector "maduro y de gran calidad", y recordó que la industria vasca "ha incorporado la variable medioambiental como un elemento de competitividad".

Larrañaga indicó que PROMA ofrece un "lugar de reflexión y de intercambio de información" gracias a los congresos, jornadas y seminarios que se organizan, y permite a las administraciones públicas conocer "cuáles son los servicios medioambientales que nos ofrece la industria vasca".

La feria agrupa a 17 sectores, entre ellos los de tratamiento, recuperación, reciclaje y valorización de los residuos sólidos; tratamiento de suelos contaminados; obtención, distribución y canalización del agua; tratamiento y depuración de aguas residuales; limpieza urbana e industrial; y producción de energía y energías renovables.

La edición de este año destaca por su carácter internacional ya que participan 30 empresas foráneas, procedentes de Alemania, Portugal, Chile, Francia, Italia, Reino Unido, Hungría, Estados Unidos, Colombia y Argentina, lo que supone cerca del 10% de las empresas participantes.

PROMA 2006 acoge el X Congreso de Ingeniería Ambiental organizado por Bilbao Exhibition Centre y la Universidad del País Vasco, que ofrece a científicos y técnicos un foro de intercambio de los avances en la investigación de las ciencias y tecnologías aplicadas a la protección del medio ambiente.

Además, se celebrará el I Foro Internacional de Negocios Ambientales, una plataforma que pretende diversificar las relaciones comerciales con áreas geográficas estratégicas para el sector medioambiental, en el que participan cerca de 200 profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, República Checa, República Dominicana y Venezuela.

También se celebrarán los Encuentros Empresariales de Transferencia Tecnológica, una jornada técnica sobre contaminación atmosférica, jornadas de difusión de transporte sostenible y la II Convención Ibérica de Reciclaje, entre otras actividades. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky