Bruselas, 3 oct (EFECOM).- El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, advirtió hoy de que el Consejo de Ministros del ramo de noviembre será la última oportunidad para que los Veinticinco consensúen una regulación sobre pesca en el mar Mediterráneo.
Borg afirmó en el Parlamento Europeo (PE) que el Consejo de Pesca de la UE del 20 y 21 de noviembre es la "única alternativa" que queda para acordar una nueva reglamentación sobre el Mediterráneo, que la UE negocia desde hace tres años, sin éxito.
Los países comunitarios discuten desde 2003 una propuesta para limitar la pesca en el Mediterráneo que ha sido modificada varias veces y suavizada para conseguir el apoyo de los países costeros, pero que no ha salido adelante por el rechazo de Francia e Italia, pues España llegó a aceptarla.
El comisario dijo, ante la comisión de Pesca del PE, que Bruselas no va a aceptar "cualquier propuesta por debajo de los umbrales de la pesca sostenible", aunque admitió que un acuerdo debe contar con el apoyo de Francia e Italia, dos de los principales interesados, para asegurar que se cumplen las normas.
Borg recalcó que si en noviembre no se aprueba, entonces la negociación entre la UE para una regulación sobre el Mediterráneo se "pospondrá indefinidamente" y cada país deberá aplicar las reglas para limitar la pesca mediterránea establecidas en organizaciones internacionales.
En consecuencia, dijo Borg, "la CE abrirá procedimientos de infracción contra aquellos países que no cumplan sus obligaciones".
La eurodiputada popular española Carmen Fraga fue la encargada de consensuar con la CE el informe sobre el Mediterráneo del Parlamento Europeo, tras la que también fue una tramitación complicada porque la Eurocámara llegó incluso a pedir a Bruselas que retirara su propuesta.
Hoy, Fraga lamentó que la CE "no haya presionado más" para que la UE acuerde reglas sobre el Mediterráneo y afirmó que las últimas propuestas de compromiso ofrecidas por Bruselas eran "el mínimo de lo mínimo".
La eurodiputada criticó que la CE esté cerrando los ojos a prácticas ilegales como determinadas capturas de atún con redes de enmalle a la deriva, que utilizan pescadores franceses, lo que para Fraga supone una competencia desleal para las flotas de los países que sí cumplen las reglas.
El comisario explicó que la CE prepara propuestas para mejorar las definiciones de ese tipo de artes pesqueras.EFECOM
ms/jj
Relacionados
- Vocento prevé empezar a cotizar a principios de noviembre
- RSC.- La VIII Edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente abordará en noviembre la energía como tema principal
- Economía/Finanzas.- El fondo inmobiliario de BBVA permitirá invertir en mercados extranjeros a partir de noviembre
- TPI modificará su ejercicio fiscal, que comenzará 1 de noviembre
- Economía/Empresas.- Terra Mítica celebrará el 15 de noviembre junta extraordinaria para aplicar acuerdos con acreedores