Empresas y finanzas

Alcalde pide concentrar industria española en polo Sevilla

Sevilla, 3 oct (EFECOM).- El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, abogó hoy por concentrar la industria aeronáutica española en el polo aeronáutico de Sevilla y su entorno, al igual que ocurre en otros lugares de Europa como Toulousse, en Francia, y Hamburgo, en Alemania.

Explicó que se trata de una reivindicación basada en informes técnicos de diferentes institutos y también en la necesidad de ir avanzando tras conseguir Sevilla el centro de entrega del A400M y la escuela de pilotos.

Argumentó, además, que es buena la concentración de la industria aeronáutica en Sevilla porque en esta ciudad se llevará a cabo el montaje y ensamble final del A400M y permitirá un mayor desarrollo de la industria complementaria y más competitividad.

Alrededor de la factoría de EADS-CASA en Sevilla, donde se llevará a cabo el montaje y ensamblaje final del A400M, se deberían ubicar empresas de ingeniería, servicios centrales, centros de investigación y de pilotos e incluso la sede central de EADS-CASA en España.

El alcalde pidió la colaboración de todos los sectores sociales y económicos para respaldar la configuración en Sevilla de un polo aeronáutico y señaló que hay que "corregir la tentación de dispersar los recursos" en el plan director del sector aeronáutico que prepara el gobierno central .

Esa posibilidad de "dispersión multipolar" de los recursos económicos perjudicaría la creación en Sevilla de un polo aeronáutico, según Monteseirín.

Precisó que su propuesta de polo aeronáutico se refiere no sólo a la capital sevillana sino otras zonas de la región, como las factorías de Cádiz, y las que están situadas en el entorno más inmediato.

El alcalde hizo estas declaraciones durante la presentación hoy, en el marco de la feria de la industria complementaria, del mapa del distrito aeronáutico de Sevilla, elaborado por Sevilla Global, y con el que se promociona a Sevilla en ese aspecto.

El material tiene forma de mapa del área metropolitana y se han representado más de ochenta empresas sevillanas que componen este sector, así como los recursos tecnológicos, las instituciones de apoyo y los espacios ligados a las actividades aeronáuticas.

El mapa, de edición bilingüe, será actualizado de forma periódica introduciendo nuevas empresas y proyectos ligados al desarrollo del sector aeronáutico de Sevilla.

Según los datos expuestos por el alcalde, de las 106 empresas que componen el sector aeronáutico andaluz el 75 por ciento se concentran en la ciudad de Sevilla y en su área metropolitana.

La mayoría de estas empresas, el 37 por ciento, desarrollan actividades mecanizadas, el 25 por ciento opera en el segmento de ingeniería y consultoría y el 16 por ciento en el montaje final de aviones o subconjuntos, si bien este último grupo es el de más importancia en facturación y empleo.

El empleo en la industria auxiliar aeronáutica ha crecido un 43 por ciento entre 2002 y 2005 y el total se eleva a 2.861, a los que se suma la ocupación en las empresas tractoras hasta alcanzar 4.170 empleados en esta industria en el distrito de Sevilla frente a 5.535 en el conjunto de Andalucía.

La facturación consolidada del sector andaluz supone un 17,4 por ciento del total nacional con cerca de 800 millones, de los que 627 millones corresponden a productos de EADS-CASA y Airbus, y la industria sevillana ha participado con cifras que se incrementan entre 2002 y 2005 un 113 por ciento. EFECOM

avl/vg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky