Sevilla, 3 oct (EFECOM).- Los empresarios sevillanos abogaron hoy por que la industria gane peso en la economía andaluza y se iguale al porcentaje que representan los sectores de construcción o turismo, con lo que tendría que pasar de aproximadamente un diez por ciento que representa actualmente a un quince por ciento.
El presidente de la Confederación Empresarial Sevillana (CES), Antonio Galadí, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, asistieron hoy a la inauguración de la semana de la industria metal-mecánica andaluza, SIMA, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla y que coincide con la celebración de la IV edición de la feria de la industria complementaria (FIC).
Ambos insistieron en la necesidad de que la industria gane peso en la economía andaluza y resaltaron la importancia de esta iniciativa para que unas 110 empresas auxiliares andaluzas seleccionadas previamente por la Cámara tengan contactos con treinta empresas tractoras punteras en el panorama nacional e internacional.
El modelo de esta feria son encuentros empresariales que permiten dar "facilidad" a las empresas auxiliares andaluzas para contactar con grandes compañías suministradores de trabajo en el sector industrial.
Con ese objetivo se han organizado unos 1.100 encuentros entre empresas tractoras y subcontratistas que se llevarán a cabo durante tres días, en los que también se celebrarán jornadas informativas sobre los programas de subcontratación y hay programadas visitas a las plantas de Airbus (Puerto Real), EADS CASA (El Puerto de Santa María) y EADS CASA (Sevilla) y Renault (Sevilla).
Los empresarios sostuvieron que "hay muchas posibilidades de captación de trabajo" para las empresas andaluzas participantes en los encuentros y eso también reportará beneficios a las compañías auxiliares de segundo nivel, precisaron.
El presidente de la CES señaló en este sentido que conseguir un contacto con una empresa tractora "cuesta mucho esfuerzo" para una auxiliar y en esta semana tendrán ocasión de mantener una media de 33 encuentros.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla incidió en que "se ha abierto la puerta" en esta semana a las empresas auxiliares andaluzas.
Este encuentro está organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, en colaboración de la Consejería de Innovación y de la Federación de Empresarios del metal de Sevilla (Fedeme).
Las perspectivas y previsiones de evolución del sector metal-mecánico son muy alentadoras dados los grandes proyectos relacionados con la aeronáutica, el transporte, la energía y la defensa, que se están estableciendo y consolidando en la región.
El valor añadido bruto de las ramas de actividad comprendidas en el sector metal-mecánico en Andalucía supuso en 2004 un importe de 2.909,36 millones de euros, lo que supone un 24,11% respecto al total de la industria de la comunidad (12.067,82 millones).
Dentro de este sector, sobresale la actividad aeronáutica y existen en Andalucía dos grandes empresas tractoras, EADS-CASA y Airbus España, que acumulan el 80% del volumen de ventas del sector, si bien, desde 2001 las empresas auxiliares han casi triplicado su facturación (de 70 millones en 2001 a 171,2 millones en 2005). EFECOM
avl/vg/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.-La industria de la construcción alemana mejora un 2,1% su volumen de negocio, por encima de lo previsto
- Estudio independiente desvela oportunidades y retos empresariales para directivos de la industria de la construcción de EE.UU.
- Industria,comercioy construcción tienen el 73% de los concursos
- La industria paga 400 euros más por sus empleados que la construcción
- Economía/Energía.- Industria defiende en la Mesa Nuclear la construcción de un solo almacén temporal para residuos