Williams Scotsman International, Inc. (NASDAQ: WLSC), proveedor líder de soluciones de espacios modulares, ha anunciado los resultados de un estudio independiente encargado para analizar el futuro a corto plazo de la industria de la construcción y medir el nivel de satisfacción de sus clientes. El estudio, realizado por McGraw-Hill Construction Research, evidencia que los encuestados consideran que la "expansión geográfica" y la "optimización de la tecnología " son las dos principales oportunidades empresariales cuando piensan en el futuro de sus empresas. El estudio también ha utilizado la valoración "net promoter", una herramienta de medición de la satisfacción del cliente de Bain & Company, para determinar que el 93 por ciento de los clientes de Williams Scotsman aconsejarían la empresa a otros clientes.
Se realizaron encuestas por teléfono a más de 400 clientes de Williams Scotsman en marzo, 2006 y se les pidió que ordenaran por relevancia, las principales oportunidades y retos empresariales. Los datos desvelaron que:
-- El 72 por ciento de los encuestados creen que la expansión geográfica es un factor importante en su crecimiento futuro
-- El 65 por ciento afirmó que la optimización de las tecnologías para la producción, distribución y procesamiento es una oportunidad de crecimiento
-- El 86 por ciento de los clientes de Williams Scotsman comentaron que es un gran reto u obstáculo encontrar empleados cualificados
"Aunque nuestros clientes ya nos había comentado que la expansión geográfica y la adopción de nuevas tecnologías eran las cuestiones más importantes, nada confirma una tendencia como un estudio cuantitativo", comenta Michele Cunningham, vicepresidenta de marketing y desarrollo de negocio de Williams Scotsman. "Con nuestra red de 86 oficinas nacionales y recientes lanzamientos tecnológicos, creemos que podemos ser bastante receptivos a estas oportunidades empresariales que señalan los clientes", añade Cunningham.
Williams Scotsman sigue comprometido con la optimización de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia que tienen los clientes con sus productos. El año pasado, la empresa se asoció con DEWALT para implantar su tecnología SITELOCK(TM) con el fin de hacer frente a la cuestión actual de la seguridad en el lugar de trabajo.
"También consideramos que es muy importante la cuestión de la contratación de personal cualificado", señala Cunningham. "Muchos de nuestros clientes nos han comentado que se están apoyando cada vez más en vendedores experimentados "full-service" como Williams Scotsman para cubrir el vacío que crean los nuevos empleados que normalmente necesitan mayor experiencia y tiempo para crear competencias", concluye Cunningham.
La parte sobre la satisfacción del cliente del estudio ha sido concebida con los siguientes objetivos en mente:
-- Hacer referencia a los productos y servicios actuales de Williams Scotsman
-- Evaluar la fidelidad y retención del cliente
-- Valorar la posición de Williams Scotsman en la industria con respecto a sus competidores
-- Determinar la percepción que tienen los diferentes segmentos de clientes de Williams Scotsman
El estudio desvela que a la hora de elegir una empresa de espacios modulares, los clientes analizan los siguientes factores como criterios principales para tomar su decisión: proceso de entrega/logística; precio; inventario; calidad y servicio. El noventa y siete por ciento de los clientes tienen una opinión positiva sobre Williams Scotsman y el 93 por ciento recomendaría firmemente la empresa.
McGraw-Hill Construction ha creado y gestionado el estudio en conformidad con CASRO (Council of American Survey Research Organizations). Los encuestados fueron seleccionados si cumplían los siguientes criterios:
-- habían utilizado un producto Williams Scotsman en el último año
-- eran los principales responsables de la organización con respecto a las necesidades de espacio móvil y contenedores
-- estaban suficientemente familiarizados con al menos tres empresas de espacio móvil en su mercado geográfico, de forma que las pudieran ordenar por orden de preferencia
Acerca de Williams Scotsman International, Inc.
Williams Scotsman International, Inc., con sede en Baltimore, Maryland, es proveedor líder de soluciones de espacios modulares y móviles para varios sectores de la industria, entre los que se incluyen los mercados de la construcción, enseñanza, comercio, sanidad y gobierno. Mediante sus filiales, Williams Scotsman presta servicio a más de 25.000 clientes y opera una flota de más de 113.000 espacios modulares y unidades de almacenamiento que son alquiladas a través de una red de 100 oficinas en Norteamérica y Europa. Williams Scotsman ofrece servicios de instalación y distribución, entre otros, y vende productos de oficinas móviles nuevos y usados. Williams Scotsman también gestiona grandes proyectos de construcción modular desde su concepto hasta su finalización. Williams Scotsman es una empresa cotizada (NASDAQ: WLSC) con operaciones en Estados Unidos, Canadá, México, y España. La empresa ha entrado en el NASDAQ's Global Select Market por situarse en los primeros puestos en las listas de alta calidad del mercado. Para más información, visite el sitio web de la empresa www.willscot.com, llame al (410) 931-6066, o envíe un e-mail a Michele.Cunningham@willscot.com.
Todas las afirmaciones que no representen hechos históricos incluidas en este comunicado de prensa son afirmaciones referidas al futuro e incluyen previsiones, creencias, proyectos, intenciones o estrategias en relación con el futuro. Aunque la empresa estima que las previsiones reflejadas en estas afirmaciones referidas al futuro son razonables, no asume responsabilidad alguna de la precisión e integridad de estas afirmaciones referidas al futuro y no garantiza que estas previsiones sean correctas. Los factores importantes que pueden diferir de forma material respecto a las previsiones de la empresa están incluidos en "Factores de Riesgo" y en los formularios 10-K, 10-Q de la empresa así como en otros informes presentados ante la SEC, e incluyen, entre otros, el impulso sustancial y su capacidad para hacer frente a la deuda, modificar las tendencias de mercado en sus condiciones empresariales, económicas generales y de la industria incluida una recesión sustancial o prolongada, su capacidad para financiar la ampliación de las oficinas y flotas y localizar y financiar adquisiciones, su capacidad para implantar su estrategia de negocio y crecimiento y mantener y mejorar sus estrategias competitivas, la intensa competencia de la industria, la disponibilidad de personal clave y las modificaciones de las normativas gubernamentales o su incumplimiento. La empresa no asume responsabilidad alguna de actualizar ninguna afirmación referida al futuro.