Sevilla, 3 oct (EFECOM).- Andalucía va camino de convertirse en una "potencia industrial y dejar de ser un territorio que vive de la agricultura", ya que es la segunda comunidad autónoma en ventas de productos industriales, con 41.769 millones en el año 2005, y la segunda también en número de empresas industriales.
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, destacó hoy este buen comportamiento del sector industrial andaluz en la inauguración de la IV edición de la Feria de la Industria Complementaria (FIC), que se celebra hasta el 5 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y acoge a más de sesenta empresas expositoras y prevé recibir más de 6.000 visitas.
Vallejo subrayó el "buen estado de la industria" en Andalucía al conseguir situarse en un año tras Cataluña en cifra de ventas de productos industriales, ya que en 2004 ocupaba la cuarta posición entre las comunidades autónomas españolas.
Esta evolución se refleja también en el comportamiento del empleo industrial, que creció más de un diez por ciento en el último año, superior al aumento medio de la ocupación en la economía andaluza (7,1 por ciento) y casi cinco veces superior al aumento en el sector en el ámbito nacional (2,1 por ciento).
El número de ocupados en la industria alcanza el máximo histórico de 330.000 personas, cifra que representa el 11 por ciento del total de ocupados en Andalucía, y el diez por ciento de los ocupados en la industria en España.
El impulso del sector industrial se refleja también en un crecimiento del índice de producción industrial del 5,6 por ciento interanual, casi un punto más que en 2004, y por encima de la media nacional y de la Eurozona.
Por sectores industriales, el grupo de alimentación, bebidas y tabaco supone el 27 por ciento del total de las ventas andaluzas, con 11.267 millones; seguido de productos químicos y refino de petróleo, con un 26,5 por ciento y 11.068 millones.
El tercer y cuarto grupo lo ocupan minerales no metálicos y primera transformación y fundición de metales, con el 7,3 y 7,2 por ciento, respectivamente.
El sector de productos químicos es el que a largo plazo más ha incrementado el valor de las ventas al multiplicarlas por trece entre 1993 y 2005, y productos metálicos las ha multiplicado por seis, al igual que otras industrias manufactureras. EFECOM
avl/ja/jlm
Relacionados
- RSC.-La Junta de Andalucía aprueba el proyecto de Ley de Fomento de las Energías Renovables y del Ahorro y la Eficiencia
- Economía/Agricultura.- MAPA y Junta de Andalucía colaborarán en el control del mercado de aceite de oliva
- Economía/Energía.- Junta de Andalucía incentivará dos plantas de biodiesel que producirán 81.000 toneladas
- La Junta de Andalucía prefiere que haya una presidencia única en El Monte-San Fernando
- Economía/Motor.- UGT valora que tanto Santana como la Junta de Andalucía cumplan los acuerdos del Plan Estratégico