Empresas y finanzas

Se triplica el ritmo de crecimiento de las renovables

  • Sólo crecen a buen ritmo la eólica y, sobre todo, la fotovoltaica
  • Las costes de las tecnologías bajarán de un 15% a un 25%

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado al alza sus expectativas sobre las energías renovables hasta 2021: ahora augura que crecerán un 42%, conectando 825 GW, cuando hace un año esperaba una subida del 13%, tres veces menor.

Así lo recoge su último informe sobre las energías verdes, publicado ayer, en el que también indica que en 2015 se batió el récord de instalación de estas tecnologías, con 153 GW, más de la mitad de toda la nueva capacidad. En potencia acumulada, las renovables ya han superado al carbón.

Las protagonistas de este despegue son la eólica y la fotovoltaica, y lo seguirán siendo en los próximos cinco años: sumarán el 75% de toda la nueva instalación renovable y por primera vez, la energía solar superará a la del viento.

El coste bajará más del 15%

Ambas tecnologías seguirán reduciendo costes durante el quinquenio: la eólica un 15% y la fotovoltaica un 25%. La AIE destaca los precios de adjudicación de las últimas subastas, entre 30 y 50 dólares por MWh, y considera que los concursos están acelerando la competitividad de las tecnologías.

Sin embargo, esta evolución, alineada con el objetivo de limitar la temperatura global en dos grados centígrados a finales de siglo, no se da en las demás renovables: los biocarburantes apenas pasarán del 3% al 4% de la demanda para el transporte, y en los usos térmicos ?más de la mitad de la demanda energética mundial? las fuentes limpias sólo crecerán otro punto, del 9% al 10%, excluyendo los usos tradicionales e incluyendo aplicaciones eléctricas.

En términos absolutos, Asia ?China e India? concentrará la mayoría de la expansión de las fuentes limpias, pero sólo en los países ricos ?EEUU, la UE y Japón? éstas crecerán más que todas las demás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky