Empresas y finanzas

Bonificaciones empleo beneficiarán a 80.000 discapacitados 2008

Madrid, 3 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, avanzó hoy que los incentivos a la contratación de discapacitados beneficiarán a más de 80.000 personas al final de la legislatura, 10.000 más que ahora.

En su comparecencia en la Comisión no Permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad, Granado recordó que la reforma laboral acordada el pasado julio entre los agentes sociales y el Gobierno ha permitido dar "un tratamiento específico" a los discapacitados y a las víctimas del maltrato y la exclusión social.

De hecho, explicó, estos colectivos cuentan incluso con incentivos para la contratación temporal, "unos incentivos que no existen para el resto de los trabajadores", recordó.

Junto a las bonificaciones y las reducciones de cotizaciones, la reforma también favorece el autoempleo y establece ayudas para los discapacitados "del triple de lo que reciben los no discapacitados".

Además, Granado avanzó que el Ministerio de Trabajo seguirá mejorando los estímulos al empleo para los discapacitados, sobre todo en los trabajos no cualificados o de menor remuneración "para evitar discriminaciones".

El secretario de Estado también recordó que el proyecto de ley de Igualdad incluye mejoras para las familias con hijos discapacitados.

En concreto, recordó, la futura ley pretende mejorar el tratamiento de las prestaciones de maternidad y paternidad aumentando el número de semanas de permiso.

Además, cuando se haya producido una interrupción voluntaria del tiempo de trabajo para atender a un discapacitado, la Seguridad Social mejorará el numero de años de excedencia computados y el tratamiento de las bases de cotización del cuidador que haya abandonado el puesto de trabajo.

Paralelamente, aseguró, el Sistema Nacional Dependencia pondrá en marcha una cotización para los cuidadores de personas dependientes, recordó.

En cuanto a la política de prestaciones, Granado explicó que la jubilación anticipada de los discapacitados "se está aplicando con absoluta normalidad" y que en 2004 hubo unas 1.070 personas que se dieron de alta en esta prestación porque había una "bolsa coyuntural" de solicitudes que después se ha estabilizado.

Actualmente, precisó, unas 750 personas se benefician cada año de la jubilación anticipada.

El secretario de Estado dijo además que la Seguridad Social pretende reducir el tiempo empleado en el reconocimiento de una prestación y conseguir que en 2008 haya unos 20.000 expedientes pendientes de resolución (la mitad de los que había al inicio de la legislatura). EFECOM

ecg/jt/jmi

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky