Empresas y finanzas

Suescum:Salida bolsa fue un éxito,pero empresa está infravalorada

Valencia, 3 oct (EFECOM).- El presidente y fundador de la empresa Corporación Dermoestética, José María Suescum, explicó hoy a EFE que la salida a bolsa de la firma, el año pasado, fue "un éxito" pero que el mercado "ha penalizado la lentitud en la evolución de la compañía en Italia", por lo que actualmente "está infravalorada".

Suescum confía que, en los próximos meses, su cotización suba hasta los puntos de "referencia que sugieren los analistas" y que, según un informe realizado por el Banco Santander "debería estar en los 11,2 euros", frente a los 7,7 ó 7,8 euros a los que se cotiza actualmente.

"El mismo estudio revela que si la división de Italia sale adelante, la cotización podría llegar a los 18 euros por acción", explicó José María Suescum, quien añadió que actualmente la compañía dispone de 40 millones de participaciones en circulación.

Destacó que, en el mercado italiano, la evolución de Corporación Dermoestética ha "cumplido las previsiones, pero la Bolsa es impaciente" y busca resultados inmediatos.

El presidente de la empresa destacó que, hace cerca de un año, adquirieron la firma británica Ultraláser que, según explicó, ha crecido un 42% por encima de las previsiones "pero aún no ha compensado la actuación en Italia" de cara a la Bolsa.

Las acciones de Corporación Dermoestética cumplieron en julio su primer año en la bolsa española con una pérdida del 29 por ciento respecto al precio al que fueron colocadas entre los inversores en su oferta pública de venta.

Los títulos de la firma de medicina estética concluyeron la jornada del 13 de julio del 2006 a 6,46 euros, lo que frente a los 9,10 euros a los que salió el mismo día un año antes supone un retroceso del 29%.

José María Suescum resaltó que se está perfilando el plan de reorganización destinado a su organización italiana, que se ha visto beneficiada por una nueva ley que liberaliza la publicidad del sector profesional médico y que les permitirá fusionar en centros únicos sus servicios médicos y estéticos, que hasta ahora debían ofrecerse por separado; así se podrán reducir los costes estructurales en un 40%.

Corporación Dermoestética, que inició sus actividades en 1979 en Valencia, obtuvo un beneficio neto atribuido de 297.000 euros en el primer semestre de 2006, frente a las pérdidas de 3,07 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior, informaron en septiembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía, que dispone de 90 clínicas médico estéticas entre España, Italia, Portugal y Reino Unido, tiene previsto ampliar a quince sus centros de este último país, con la apertura de instalaciones en Liverpool y Glasgow.

En España, Suescum apuntó que se están ultimando la puesta en marcha de clínicas en Elche, Gijón, Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Barcelona, que se sumarán a los 50 centros de que ya disponen en el país.

En Portugal, está prevista la próxima apertura de instalaciones, entre otros lugares, en Braga o Coimbra, que se suman a las de Lisboa y Oporto y con las que José María Suescum considera que ya "están cubiertos los frentes de negocio" y resaltó que Corporación Dermoestética lidera el sector estético español.

Según la Sociedad Española de Cirugía Estética, en España se realizan entre 350.000 y 370.000 intervenciones estéticas al año, mientras que en Italia, que tiene 20 millones de habitantes más, esta cifra es de 115.000, indicó. EFECOM.

nvm-fm-jmm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky