Kiev, 2 oct (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Boris Tarasiuk, expresó a su homólogo argentino, Jorge Taiana, el interés de su país por participar en proyectos para la construcción de gasoductos en Suramérica.
"El ministro Tarasiuk explicó el interés de su país de participar en la construcción de los gasoductos Venezuela-Brasil- Argentina y Bolivia-Argentina", declaró Taiana a la prensa ucraniana en Kiev.
Ucrania tiene "experiencia en la construcción de este tipo de obras y desearíamos que participe en la construcción de nuestros gasoductos", subrayó Taiana.
Al frente de una delegación gubernamental y de empresarios argentinos, Taina comenzó ayer una visita para potenciar las exportaciones de su país con Ucrania y ampliar la cooperación.
En las conversaciones entre cancilleres, las partes acordaron continuar las consultas para ampliar la cooperación bilateral en proyectos energéticos en Argentina, incluida la fabricación de turbinas para centrales eléctricas.
Ayer, Taiana inauguró en Kiev un foro dedicado a las perspectivas del comercio, las inversiones y oportunidades de negocios en Argentina con asistencia de representantes de la banca, las financias y la industria ucraniana.
En total, el mercado ucraniano representó para Argentina 47 millones de dólares de exportaciones durante el año pasado.
De acuerdo a la agenda oficial, el canciller argentino tiene previsto reunirse hoy con el presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, y con Oleksandr Moroz, el presidente de la Rada o Parlamento ucraniano.
Tras concluir su gira en Ucrania, el canciller argentino viajará esta tarde a Moscú, donde hasta el próximo viernes celebrará consultas políticas y negociaciones para potenciar las relaciones de su país con Rusia.
La delegación argentina que acompaña a Taiana está integrada por el subsecretario de Comercio Internacional de la Cancillería, Luis María Kreckler, y por el subsecretario de Pymes, Matías Kulfas.
Los empresarios representan compañías de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Misiones, Entre Ríos y San Juan. EFECOM
bk-apl/si/cg