
La liquidez de Electrificadora del Caribe (Electricaribe), filial de Gas Natural Fenosa (GNF) en Colombia, está llegando al límite. Asfixiada por las deudas, tiene problemas para abonar la generación que se vierte en su red, tal y como le obliga la legislación: en lo que va de año, los generadores han notificado al operador del sistema 24 incidentes de impago, una cifra muy superior a la de pasados ejercicios. No obstante, la empresa afirma que está al corriente de los pagos y negociando con los bancos para "regularizar la situación". Entre 2012 y 2013 hubo 15 limitaciones de suministro por el impago de la empresa.
La semana pasada, el senador José David Name, indicó que varios de los generadores de la zona de Electricaribe -EPM, Emgesa y AES Chivor- están acudiendo a los bancos para ejecutar las garantías que respaldan los contratos firmados con la filial de GNF, por un importe de 38.000 millones de pesos colombianos, unos 11,8 millones de euros al cambio actual.
Su información coincide con la aportada por el operador del sistema eléctrico colombiano, XM, que ha publicado un documento en el que indica que los productores de electricidad conectados a las redes de Electricaribe han notificado 24 incidentes de posibles cortes de suministro por impago, una cifra muy superior a la de pasados ejercicios.
Riesgo de apagones
En Colombia las distribuidoras están en el centro de los flujos energéticos y económicos del sistema. Por un lado, cobran a los clientes por el suministro de energía y, por otro, compran energía al transportista y pagan a los generadores que se conectan en sus redes.
De acuerdo con lo que se considera un fallo del modelo, si la empresa distribuidora tiene problemas económicos y no abona la energía que le inyectan los generadores, éstos pueden dejar de producir. Y de igual modo, si no paga al transportista, éste puede cortarle el suministro. Ambas situaciones derivan en apagones, si bien en el segundo caso muy superiores.
Entre 2012 y 2013, según los datos facilitados a El Heraldo por el ex ministro y actual director de la Federación Nacional de Departamentos, Amílkar Acosta, se produjeron 15 limitaciones de suministro ordenadas por XM a cuenta de los atrasos en los pagos de Electricaribe a los generadores.
Acosta también indica que mantuvo una reunión la semana pasada con el presidente del país, Juan Manuel Santos -la costa atlántica es su principal caladero de votos-, para tratar el riesgo de que haya apagones y que el mandatario le aseguró que se tomarían las medidas necesarias para impedirlo.
La empresa, consultada por elEconomista, afirma que "está al día con los pagos" y que cuenta con el respaldo de varias entidades financieras con las que está trabajando para "regularizar la situación" con los bancos.