Ha contactado con el Ayuntamiento para interesarse por la ampliación de La BajadillaAl-Thani, el jeque del Málaga que se adjudicó el proyecto en 2011, aún no ha iniciado las obras
España se ha convertido en todo un reto para el chino más rico del mundo. Wang Jianling acumula varios proyectos frustrado en el país, y a pesar de ello no desiste en su interés por invertir dentro de nuestras fronteras. El presidente del Grupo Wanda ha puesto de nuevo sus ojos en Marbella, donde ya intentó comprar sin éxito el complejo Marbella Club.
Su nuevo objetivo es ahora el puerto deportivo La Bajadilla, que espera desde hace años una inversión de 400 millones de euros para convertirse en la marina más importante del Mediterráneo.
El Ayuntamiento de la ciudad adjudicó en 2011 el proyecto de ampliación de este puerto a la sociedad Nas Marbella, empresa participada mayoritariamente por el jeque Al-Thani (propietario del Mála- ga CF). Sin embargo, el adjudicatario no ha ejecutado todavía las obras, por lo que ahora el consistorio marbellí quiere quitarle la concesión para realizar un nuevo concurso.
En vistas de esta oportunidad, Wanda ha tomado ya los primeros contactos con el Ayuntamiento, según explicaron distintas fuentes del sector a este periódico. El acercamiento se produjo a finales del mes de septiembre y el grupo chino está buscando un despacho de abogados para iniciar los trámites oficiales.
Según las mismas fuentes, el gigante asiático quiere darle un nuevo enfoque al proyecto, para que este tenga un perfil más lúdico. Su intención es instalar un casino en el puerto o salas de juegos. Para ello se necesitaría una modificación del proyecto que fue aprobado en su momento, tal y como está aprobado, y nuevas licencias especiales, que no dependen sólo del consistorio marbellí, también necesitarían el visto bueno de la Junta de Andalucía.
Este puede ser uno de los principales problemas con los que Wanda puede toparse en su camino por hacerse con La Bajadilla, ya que también tendrá que enfrentarse al jeque, que no está por la labor de salir de esta operación con las manos vacías. Así, fuentes cercanas a la operación aseguran que, bien sea Wanda o cualquiera de los demás inversores que están mostrando interés por este proyecto, tendrán que hacer frente a una indemnización que tendría que pactarse con Al-Tahni para que éste no eternice el conflicto ante los tribunales.
Proceso en los tribunales
Por su parte, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ya ha iniciado el proceso para retirar el contrato de adjudicación de las obras. De hecho, llevan tiempo solicitando a la sociedad Nas Marbella la celebración de una junta de accionistas para conocer cuál es el estado real de sus cuentas.
Ahora esperan que el juez también se lo solicite para poder ofrecer mayor información a los inversores que están interesados en el proyecto.
Aunque el proyecto fue adjudicado en 2011, no fue hasta dos años más tarde cuando el jeque constituyó esta sociedad, presionado entonces porque la Junta le abrió el primer expediente de resolución del contrato de la concesión.
Según recoge La Opinión de Malaga, Nas Marbella debe más de un millón de euros en concepto de canon y aún no ha presentado el proyecto de ejecución de obras.
Mientras se resuelve el proceso, el Ayuntamiento avanza en las negociaciones con los inversores que quieren entrar en la ampliación de La Bajadilla. Antes de que apareciera la figura de Wang Jialing en este polémico proyecto, ya se habían acercado a Marbella inversores de Reino Unido y otro de Middle East.
Tras el fracaso del primer concesionario, el Ayuntamiento se mueve ahora con pies de plomo, por eso se harán las cosas de manera distinta, para asegurarse de que el inversor que gane el proyecto se implique y tenga liquidez para ello.
Para eso van a solicitar que las ofertas estén avaladas, de forma que si no se ejecutan las obras, el propio Ayuntamiento las llevará a cabo haciendo uso del aval. El consistorio quiere que el proyecto se relance, pues supondrá un importante impulso para el municipio desde el punto de vista económico y también laboral, ya que supondrá la creación de 3.000 empleos.
Según aparece en la web del Estudio de arquitectura Seguí, que fue quien diseño el proyecto para Al-Thani, y que recientemente ha ganado el pleito al jeque ante los impagos, la ampliación contempla 79.877 metros cuadrados de superficies construidas para usos. Éstos se repartirán entre un centro comercial de 23.800 m2 cuadrados y 20.800 m2 para uso comercial en los muelles. Además el proyecto contempla de un hotel de cinco estrellas especial de 19.800 m2 con unas 190 habitaciones.
El proyecto actual incluye entre otras cosas un importante muelle especial para el atraque de buques de cruceros turísticos.