Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Los fabricantes estadounidenses ganan 1.900 euros por vehículo menos que sus competidores extranjeros

TROY (ESTADOS UNIDOS), 2 (EP/AP)

Los fabricantes estadounidenses de automóviles obtienen una rentabilidad por vehículo inferior en 2.400 dólares (1.900 euros) a la de sus competidores extranjeros, según un informe del grupo Harbour-Felax.

Los principales factores que provocan esta desventaja competitiva son las erróneas estrategias de precios, la carencia de plataformas comunes para la producción de vehículos y los costes sociales, como las prestaciones sanitarias o las obligaciones contraídas en materia de pensiones.

El consultor Jim Harbour, autor del informe junto con Laurie Harbour-Felax, indicó que los fabricantes de Detroit han desarrollado métodos equivocados en los últimos 25 años. "Han hecho progresos impresionantes en calidad y productividad, pero ahora deben adoptar un nuevo principio: compartir", afirmó.

En este sentido, el informe subraya que la utilización de plataformas comunes y las iniciativas para compartir componentes han permitido a Toyota ahorrar 1.000 dólares por vehículo (casi 800 euros) durante los últimos cinco años.

Además, el estudio indica que el ingreso medio por vehículo para los grupos estadounidenses se sitúa en 21.597 dólares (17.140 euros), cifra inferior en un 11% a la registrada por sus competidores japoneses, que alcanza 24.289 dólares (19.277 euros).

Otros aspectos que suponen desventajas para los constructores norteamericanos son los descuentos efectuados para incentivar las ventas o los costes de las prestaciones sanitarias, según el informe, que insta a la Administración estadounidense a poner en marcha medidas que beneficien a General Motors, Ford y Chrysler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky